La acrilamida es una sustancia cancerígena, mutágena, neurotóxica, alérgena y tóxica para la reproducción que había sido incluida en el proceso de autorización, pero la presión de la industria química consiguió que el presidente del Tribunal General de la Unión Europea la sacara de dicha lista, una decisión que en su día fue criticada por los sindicatos europeos y...
El empleo fue el principal el eje de su discurso, asegurando que es el objetivo prioritario de todas las políticas para dar respuesta a lo que él ha calificado como un "cambio de época", en la que, ha insistido, el reto actual es recuperar el empleo, un objetivo que, ha dicho, “es esencial en esta sociedad”.En este sentido, Guillermo...
Going Green, líder nacional en la distribución de vehículos eléctricos, ha cedido a Red Eléctrica, empresa reconocida a nivel mundial en transporte de electricidad y operación del sistema eléctrico, varias unidades de los vehículos eléctricos que comercializa en nuestro país: el coche eléctrico Think City, las motos Vectrix y las bicicletas Matra, para llevar a cabo la experiencia "Conduce...
Residuos
Andalucía formará a expertos para actuar frente a los vertidos de hidrocarburos en el litoral
La Directora General de Sostenibilidad de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, Rocío Espinosa, inauguró ayer en la Universidad de Cádiz un novedoso curso que formará a expertos capaces de gestionar los vertidos de hidrocarburos del litoral. Espinosa ha destacado la importancia de este proyecto para proteger los espacios naturales del litoral andaluz frente a este riesgo...
En este informe realizado por la comunidad se justifica la raigambre de la fiesta taurina con los madrileños y fundamenta la decisión de declararla BIC en la creencia de que el toreo es un compendio de las Bellas Artes. El vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González, ha asegurado que "la Comunidad quiere declarar la Fiesta...
El centro “Los Molinos” de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, pone en marcha una nueva actividad: el itinerario ambiental “de valle en valle”. Se trata de un recorrido guiado por los valles de los ríos Eresma y Clamores, unos enclaves que encierran una riqueza natural extraordinaria. Pocas ciudades pueden presumir de poseer un cinturón verde como...
Científicos de los centros oceanográficos de Canarias y A Coruña del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han publicado recientemente un artículo sobre el marcado electrónico de pez espada (Xiphias gladius) en la revista ICES Journal of Marine Science. Dicho estudio, enmarcado dentro de las actividades del proyecto SWOATL0710 del IEO, es el primero que se ha publicado sobre marcado...
Medio Natural
Andalucía subvenciona proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en la provincia de Cádiz
Con esta iniciativa, la Consejería extiende este tipo subvenciones de impulso socioeconómico, que hasta la fecha sólo se concedían en exclusiva a los parques nacionales de Doñana y Sierra Nevada, al conjunto de los espacios naturales de Andalucía.Los parques naturales de Cádiz, con una inversión total de 660.000 euros, son los que aglutinan la mayor parte de estas subvenciones...
Cambio Climático
La Generalitat Valenciana impulsará medidas de adaptación del territorio a los efectos del cambio climático
Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la Comisión Interdepartamental de Coordinación de Políticas de Prevención ante el Cambio Climático, presidida por Ureña, Secretaria Autonómica de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, y en la que se ha realizado una revisión de las actuaciones realizadas en el marco de la Estrategia por...
Se han localizado hasta 38 nuevas especies, casi todas exóticas, provenientes sobretodo del océano Atlántico pero también del océano Índico. Además se ha constatado que las especies autóctonas del Mediterráneo han sufrido cambios en sus poblaciones: mientras que especies termófilas como el pez limón aumentan en el mar Balear, las especies boreales como el chanquete están en clara regresión.Los...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político
La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente
Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....