viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 2930
Durante su intervención, Martínez Ten, expuso cuál es la situación actual de la energía nuclear en el mundo, en la Unión Europea y en España, subrayando que: "los reguladores cada vez dedicamos más esfuerzos a armonizar normativas y prácticas en el contexto internacional" debido a que la cuestión de la seguridad nuclear "tiene una indudable dimensión internacional".Asimismo, remarcó la...
El objetivo de la conferencia es explorar cómo el desarrollo sostenible puede ayudar a los gobiernos locales a hacer frente a la actual crisis económica social y climática y cómo seguir implementando políticas sostenibles en el actual contexto de crisis. La sexta edición reúne a los actores clave para identificar los cambios necesarios en nuestros marcos políticos y analizará...
Durante 2008, en que la fabricación de productos semielaborados registró una caída considerable y el mercado de las materias primas se vio sumergido en la recesión global, el clima económico no estimuló el reciclaje en los principales países consumidores de cobre. En Europa, sin embargo, el 43% de la demanda de cobre se cubrió con cobre reciclado, en comparación...
Durante su intervención, Marta Moren afirmó que las empresas españolas son referencia mundial en tecnologías relacionadas con el agua y que España es un país puntero en la utilización de recursos no convencionales, donde las nuevas tecnologías han reducido significativamente el gasto energético. En ese sentido, la Directora General del Agua subrayó que España apuesta por una gestión sostenible...
La publicación recopila las observaciones más interesantes de la avifauna madrileña realizadas durante 2007 y 2008 por ornitólogos, tanto aficionados como profesionales. A partir de este trabajo de campo se ofrece un listado sobre la situación de casi 350 especies que residen en la región, su estatus, y los principales lugares donde han sido observadas, tanto en el medio...
El objetivo de estas jornadas es explorar, desde un punto de vista técnico y científico, el modo de seguir avanzando para conseguir que el sector de la energía eólica sea aún más seguro y saludable, y que garantice unas buenas condiciones de trabajo. José Donoso, presidente de AEE, y Encarna Baras, directora general del Institut Catalá D’Energia, abrieron ayer...
Los primeros resultados muestran que el comportamiento de las plantas es afectado drásticamente por la concentración de CO2 especialmente bajo condiciones de estrés abiótico. Además, se estudian innovadoras prácticas de manejo de los cultivos para aumentar la eficiencia productiva bajo las nuevas condiciones climáticas.  Los diferentes proyectos de investigación han sido financiados por la Fundación Séneca de la Región...
El director del estudio e investigador del CSIC, Helmut Reinecke, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC), en Madrid, contextualizó el potencial impacto económico del estudio: "Plastificar o ablandar el PVC, que es el área donde se encuadra nuestro trabajo, es un proceso tecnológicamente muy relevante. De hecho, aparte del PVC duro que se emplea en construcción...
El concurso para conceder los premios Capital Verde Europea de 2012 y 2013 ha alcanzado su etapa final, al haberse reducido la lista de 17 ciudades candidatas a una de seis finalistas. Éstas son Barcelona y Vitoria (España), Malmö (Suecia), Nantes (Francia), Nuremberg (Alemania) y Reikiavik, la capital de Islandia, país candidato a la adhesión a la UE. El...
Este estudio refleja una paulatina reducción, por segundo año consecutivo, de este tipo de emisiones que constata que las 176 empresas andaluzas reguladas por este régimen han pasado de emitir 27,2 millones de toneladas de CO2 en 2008 a generar 25,6 millones durante el pasado año, lo que supone un descenso cercano a los 1,6 millones de toneladas.Esta rebaja...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...