Las muertes de águilas imperiales ibéricas a causa de las líneas de alta tensión ha disminuido un 97% en el entorno de Doñana y un 62% en el resto de Andalucía, lo que hace una media del 80% en la región. Estos datos se desprenden de un estudio en el que han colaborado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones...
La nueva política de residuos apuesta por la prevención, maximizando el aprovechamiento de los recursos, y la disminución de los impactos adversos de su producción y gestión sobre la salud humana y el medio ambiente.El nuevo texto actualiza el régimen jurídico de la producción y gestión de los residuos, delimita las obligaciones de productores y gestores simplifica trámites administrativos,...
El primer objetivo de este proyecto es llevar a un colectivo de viviendas V.P.O. de Andalucía información referente al consumo de agua y electricidad para poder establecer comparaciones entre gasto de comunidades e individuales y conocer los promedios y las desviaciones, entre otros datos. Han elegido dos canales de comunicación (TDT e Internet) para, tal y como señala Rafael...
Agua
El IEO evalúa la contaminación de hidrocarburos en el Mediterráneo usando mejillones como indicadores
Para el estudio, liderado por el investigador francés François Galgani del IFREMER, han utilizando mejillones como indicador, gracias a que éstos son capaces de filtrar grandes cantidades de agua y acumular los contaminantes en sus tejidos. Concepción Martínez-Gómez y José Benedicto, investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han participado en la primera evaluación en...
Medio Natural
El programa "Espacios Naturales contra el Cambio Climático" reduce las emisiones de CO2
Cuando se puso en marcha este programa se establecieron tres objetivos principales: reducir la emisión de gases de efecto invernadero debida a la actividad del parque y en general disminuir la contribución del parque a las causas del cambio climático, ser un referente en la lucha efectiva contra el cambio climático y servir como vector de sensibilización en este...
El protocolo rubricado contiene medidas contempladas en el marco de la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico 2011-2015 e implica a una gran firma de automoción con avanzados desarrollos en el sector de la movilidad eléctrica como es Nissan, que cuenta con una planta industrial en Ávila. A través del convenio suscrito esta mañana, Junta de Castilla y León y Nissan...
Esta colaboración se articula a través de un convenio firmado entre Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) Andalucía y la Agencia de la Energía, por el cual se instalarán y pondrán en marcha en el Instituto de Educación Secundaria Portada Alta de Málaga un total de 958 tubos LED, que sustituirán a los fluorescentes actualmente en uso. Se espera que...
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Biodiversidad y denominado “Fomento del empleo ligado al aprovechamiento sostenible de recursos ambientales en las zonas de Castilla-La Mancha”, tiene como objetivo prioritario ofrecer un incentivo a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas y autónomos del medio rural para la puesta en funcionamiento de nuevas actividades productivas compatibles con la...
Cambio Climático
Andalucía colabora con Asturias para implantar el Pacto Local contra el Cambio Climático
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía colabora con el Gobierno del Principado de Asturias para la implantación en esta comunidad autónoma del Pacto Local contra el Cambio Climático, facilitándole información de las distintas iniciativas que se han puesto en marcha en Andalucía para combatir y minimizar los efectos de este fenómeno global. Así, para fomentar el compromiso...
Biodiversidad
Investigadores del CSIC viajan a las Galápagos para estudiar el impacto de las especies invasoras
La expedición, que se organiza este año por segunda vez, se adentrará durante dos semanas en las islas más remotas y deshabitadas del archipiélago ecuatoriano."La introducción de especies exóticas por parte de los humanos está causando grandes modificaciones en todos los ecosistemas del planeta. En el caso de las especies que actúan como invasoras, aquellas que tienen mayor capacidad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...