Al final de su vida útil, éstas se pueden usar como sustrato para cultivar vegetales. El sistema, que ahorra mucha energía, cierra completamente el ciclo de vida de la lana y abarata significativamente el coste final del producto.Tzanko Tzanov, uno de los coordinadores del Grupo de Biotecnología Molecular e Industrial de la UPC, en colaboración con investigadores de la...
Las imágenes que fundamentan esta propuesta se recogieron con robot submarino (ROV) durante la expedición 2010 del catamarán de investigación Oceana Ranger, realizada con el apoyo económico de la Fundación Biodiversidad. Esta información se ha reflejado por primera vez en una cartografía que permitirá a las autoridades contar con una herramienta clara y concisa para diseñar medidas de protección...
Residuos
Más de 1.500 empresas descargan el Protocolo para la cuantificación de Gases de Efecto Invernadero
El Pasado 26 de Mayo, ASEGRE, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, presentaba en el salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente el proyecto “Gestión de Residuos: Contribución de emisiones de Gases de Efecto Invernadero y su Cuantificación”. En palabras de Luis Palomino, Secretario General de...
Este tipo de vehículo es una realidad desde hace ya un tiempo, pero aún falta mucho para su plena integración en la sociedad. Para ello la Comisión Europea ha puesto en marcha GREEN EMOTION. Se trata de una iniciativa para promover la movilidad eléctrica en toda Europa financiada parcialmente con 24 millones de euros por la Comisión Europea. Como...
Esta novedosa instalación, es un referente mundial, abre las puertas a nuevos desarrollos marinos y a la creación de un nuevo sector productivo generador de riqueza y empleo.La instalación energética de Mutriku es un proyecto fruto del trabajo conjunto de dos departamentos del Gobierno Vasco. Coincidiendo con el proyecto de nueva construcción de un dique de abrigo para la...
La Comunidad promueve así la adopción de mascotas abandonadas e invita a todos los madrileños a acercarse hasta estas instalaciones para facilitar la adopción de gatos. Estas jornadas de puertas abiertas en el CIAAM vienen celebrándose desde el año 2007 con gran éxito de público y adopciones, aunque hasta el momento siempre se han organizado tanto para la adopción...
Los primeros pollos nacieron a finales de mayo y los sucesivos nacimientos se prolongaron durante un mes consecutivo. Los tres primeros, una vez pasaron su primera fase de cría, fueron trasladados a una plataforma de adaptación instalada en la comarca de Sobrarbe, donde se crían mediante la modalidad de hacking (cría campestre), técnica cuyo objetivo es fijar a los...
La organización internacional de conservación marina, que actualmente lleva a cabo una expedición para documentar el estado del área con un equipo de científicos, buceadores profesionales, cámaras submarinos y un robot submarino (ROV), reclama la implantación urgente de medidas de protección.Las imágenes revelan el extremadamente dañado estado de este mar y sirven para recordar a las autoridades que no...
El Salón, organizado por IFEMA con la colaboración del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), reúne en su decimotercera convocatoria a 361 empresas de 34 países, y se celebrará en el pabellón 10 de Feria de Madrid. Una edición más, entre las empresas presentes se encuentran los principales proveedores del sector en el panorama...
Biodiversidad
Se lanza un proyecto internacional para proteger las reservas de atún y la vida marina
Cada año, las jábegas, embarcaciones que utilizan grandes redes para atrapar peces, suministran al mundo millones de toneladas de atún. Cuando las tripulaciones usan objetos flotantes que atraen a los peces, llamados Dispositivos de Concentración de Peces (FAD, por sus siglas en inglés), logran que se ahorre tiempo y combustible. Pero existe un gran inconveniente - la captura no...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad
Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...
La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...
Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave
El Instituto Tecnológico del...
El impacto del turismo sostenible en la preservación de ecosistemas frágiles
El turismo enfrenta el desafío de mitigar su significativa huella ambiental, especialmente en ecosistemas delicados como arrecifes, selvas, glaciares y desiertos, vulnerables a la...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...