viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 2797
La Secretaría de Estado de Energía recibió oficialmente el informe 2/2012 de la Comisión Nacional de Energía, sobre posibles medidas de corrección del déficit tarifario del Sector Eléctrico y de Gas a la que se acompañaba el voto particular del Presidente de dicho Organismo Regulador.Por los servicios de la Secretaría de Estado de Energía se está analizando el contenido...
“Queremos que se estudie la posibilidad de que la Comisión se dote de mecanismos presupuestarios y de planificación que nos permitan atender estos fenómenos desde una óptica comunitaria”, ha explicado. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE que se celebra este viernes en Bruselas, Arias Cañete ha explicado que España ha apoyado,...
Los arrecifes de coral se encuentran entre los ecosistemas más amenazados por el calentamiento global, pero la evidencia sugiere que algunas especies de coral pueden ser capaces de adaptarse a los océanos más cálidos.En un estudio, publicado en la revista "PLoS One", un equipo internacional de investigadores informa de que las poblaciones de coral que, inesperadamente, sobrevivieron a un...
"Del mismo modo que en las negociaciones internacionales nunca aceptaremos que un país pueda bloquear que el resto avance, en Europa ocurre igual. Un país no puede bloquear lo que el resto dice", ha advertido Hedegaard en una rueda de prensa al término de una jornada de debate con los ministros de Medio Ambiente europeos.Las delegaciones han trabajado sobre...
"España ha planteado los problemas de gestión de poblaciones de lobo y la necesidad de modificar los Anejos de la directiva Habitat", ha explicado el ministro en rueda de prensa en Bruselas, tras plantear la petición castellanoleonesa en el marco de un Consejo de ministros europeos de Medio Ambiente.Las poblaciones de lobo al sur del Duero están catalogadas en...
Los datos más recientes reflejan que la tasa de emisión difusa de dióxido de carbono a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro es de 934 ± 29 toneladas diarias, valor que no se refiere a la emisión procedente de la erupción submarina de El Hierro, sino a la cantidad de CO2 que se emite a...
Este encuentro se centrará en seis territorios regionales (4 grandes regiones continentales: África, América, Asia-Pacífico y Europa, y 2 regiones entre continentes: los países mediterráneos y árabes) con el fin de generar soluciones adaptadas a las cuestiones en relación con un marco común de objetivos definidos gracias a la participación de todos los asociados pertinentes.Europa, y la cooperaciónEuropa es...
El mercurio, un metal neurotóxico de efectos severos sobre nuestra salud, está presente en el organismo de los españoles en una proporción que multiplica diez veces los niveles medios encontrados en ciudadanos de Alemania, Estados Unidos y Canadá, según un estudio del Instituto de Salud Carlos III publicado en abril de 2011. El trabajo apuntaba como principal causa del...
Así lo ha explicado el director general de Medio Natural, Alfredo González, durante su visita al municipio de Villahermosa del Río, donde ha podido comprobar el funcionamiento de esta instalación recientemente autorizada para la producción de esta especie por parte de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. González ha asegurado que "con esta autorización, la piscifactoría de...
Durante la ceremonia en que Argentina transfirió la presidencia de ese grupo a Argelia, Ban Ki-moon destacó el compromiso que el conjunto de países ha mantenido con el multilateralismo y el trabajo conjunto en el entorno actual de crisis financiera y social.Ban instó al G-77 a mantener este espíritu en los foros internacionales que tendrán lugar este año con...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...