Eficiencia Energética
Se presenta Código Técnico de Construcción Sostenible para un uso eficiente de los recursos
Este anuncio se realizó durante la realización del seminario Nuevos Conceptos en la Normativa para Edificaciones Sostenibles en el Perú, la cual fue inaugurada por el viceministro de Vivienda, Francisco Dumler Cuya; y por el viceministro de Desarrollo de Recursos Naturales, Gabriel Quijandría.“Este código busca ofrecer criterios técnicos para un diseño de ciudades capaces de ahorrar y de ser...
La Unión Europea entregó al Perú una contribución de 18 millones de nuevos soles para la organización de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que se desarrollará en Lima, del 1 al 12 de diciembre.Informaron que los fondos están destinados al Ministerio del Ambiente (Minam),...
Hasta los rincones más apartados del territorio caqueteño han llegado los funcionarios de Corpoamazonía a las escuelas de las zonas rurales y urbanas con el proyecto de la educación ambiental. Juan de Dios Vergel director territorial de Corpoamazonía Caquetá, manifestó que se viene adelantando un trabajo en cada escuela de los municipios del Caquetá donde se están entregando una...
Así quedó establecido en la ceremonia de bautizo que se realizó en el zoológico luego del concurso en el que participaron más de 1.600 niños de todo el país. De todas las propuestas enviadas, cinco habían sido preseleccionadas como finalistas: Jakira, Hipo, Keniara, Tyara y Yumma. Este sábado, 4 de octubre, día de los animales, se desarrolló la votación final.Jakira,...
Durante estos nueve días, las Secretarías de Ambiente, Educación, Salud y Gobierno realizarán diversas actividades, como el lanzamiento de la Política Pública Distrital de Protección y Bienestar Animal, la marcha mundial por los derechos de los animales, avistamientos de aves, entrega de caballos en adopción, liberación de animales silvestres, y jornada de adopción de perros y gatos y de...
La modificación declara como terrenos de utilidad pública todos los consultados en los planes reguladores comunales, como los 26 cerros “isla” de la capital, que ocupan seis mil hectáreas de áreas verdes, los cuales desde 2004 podían ser utilizados para la construcción -por ejemplo- de proyectos inmobiliarios y otras instalaciones, situación que ya ocurre en algunos cerros de la...
El pasado 29 de septiembre comenzó el proceso de inscripción al Programa de Recambio de Calefactores Coyhaique 2014 cuyo objetivo es reducir las emisiones de material particulado, producto de la combustión residencial de leña en la capital regional, mediante el reemplazo de un calefactor o cocina a leña en uso por un sistema de calefacción más limpio, seguro y...
Medio Natural
Beneficiará a más de 57 mil niños: Incorporarán temas de educación ambiental en jardines infantiles
“Generar hábitos pro-ambientales en los niños es apostar al futuro, por lo tanto, esperamos que la educación ambiental parta desde la sala cuna”, así comenzó el discurso del subsecretario del Medio Ambiente Marcelo Mena, durante el Seminario de Educación Ambiental, Educación Parvularia y Gestión de Residuos y Energía. Durante la actividad se realizó la firma de convenio entre el...
Es lo que se denomina huella ecológica. Por otro, está la capacidad que tiene la naturaleza para responder a esas demandas y que se conoce como biocapacidad.En Ecuador, ambos factores han generado impacto en su riqueza biológica. La huella ecológica ha venido aumentando impulsada más por la característica de ser un país productor y exportador de materias primas que...
Actualidad Ambiental
Capitanich suscribió un convenio que beneficiará al desarrollo sustentable en las PYMES
El Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, junto al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Omar Judis, encabezaron la firma del convenio con el Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, para promover el desarrollo sustentable en la cadena productiva.Capitanich explicó que esto permite el “desarrollo de formadores de educación...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...