La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través del organismo Augas de Galicia en coordinación con la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, llevará hoy, hasta la ciudad de Lugo la campaña Más claro agua, con la que se hace hincapié en la necesidad de hacer un uso responsable del agua.El objetivo primordial de esta iniciativa es informar a los...
Biodiversidad
Actividades para la conservación de la náyade, el cangrejo de río ibérico y el visón europeo
El proyecto “Los tesoros del río: conservación de náyades, cangrejo de río ibérico y visón europeo” es una iniciativa desarrollada por ADEFFA, la Associació de Defensa i Estudi de la Fauna i Flora Autòctona, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de su convocatoria de ayudas. Las principales acciones del...
"La inversión en I+D+i es el mejor camino para lograr prosperidad". Así de claro lo ha dicho Eva Díaz Tezanos durante la inauguración del encuentro Smart University 4.0: la realidad cuántica de la universidad del futuro que tiene lugar en esta última semana de cursos avanzados de la UIMP. La vicepresidenta y consejera de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política...
A través de especializados análisis anatómicos y microestructurales, un equipo internacional logró establecer que el registro fósil de Montsechia vidallii asciende a 130 millones de años, lo que la convierte en la primera planta con flor conocida.“Montsechia es una angiosperma inequívoca, con un carpelo cerrado e indehiscente. El fruto contiene una única semilla que se sitúa cabeza abajo, con...
El deporte se ha convertido en un ejercicio cotidiano por sencillamente es sinónimo de salud y bienestar físico. En Barcelona, en España, miles de personas disfrutan de entornos exteriores para correr, patinar, andar en bicicleta o pasear. Dada la geografía y la estructura de la ciudad, se han establecido diferentes zonas pero, a pesar de ser consideradas zonas deportivas, realmente...
Más del 90 por ciento del hielo de agua dulce de nuestro planeta está unido a las enormes láminas de hielo y a los glaciares de la Antártida y de Groenlandia. A medida que las temperaturas ascienden lentamente en todo el mundo, las aguas de deshielo que provienen de estos vastos depósitos de hielo colaboran para que se produzca un...
Iberdrola ha sido inscrita en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de Dióxido de Carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.El Consejo de Ministros aprobó en 2014 el Real Decreto por el que se creaba el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este registro,...
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Los detalles del procedimiento han sido publicados en la revista PLOS ONE.Los científicos han puesto a punto el nuevo método en plantaciones...
La directora del Museo de la Ciencia de Valladolid Inés Rodríguez Hidalgo, el director del proyecto LIFE+ EnArbolar (BIGTREES4LIFE) César-Javier Palacios y el director del Departamento de Árboles Monumentales de IMELSA (Diputación de Valencia) Bernabé Moya, inaugurado el pasado 1 de julio de 2015 en Valladolid la exposición itinerante “EnArbolar: Grandes Árboles para la Vida”.Una muestra de ciencia, cultura,...
Actualidad Ambiental
Estudian el cultivo de flores comestibles como alternativa a la producción ornamental
Un ligero sabor picante, herbal, cítrico o dulce puede ser el protagonista de su próximo platillo, y podría ser producido nada más y nada menos que por una flor. La Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional (ECA-UNA) en conjunto con la Escuela de Ingeniería Agrícola del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), el Programa Nacional de Producción...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...