sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 2499
Tierra para divisar rarezasEl archipiélago canario tiene una singular ubicación en el océano Atlántico: a un lado, separado por el ancho mar, América; al otro, casi pegado, África, y hacia el norte, muy próximo, el continente europeo, con la península Ibérica como puerta de entrada. En esta encrucijada, las Canarias son un punto de arribada de aves divagantes, muchas...
Nueva App de pescaUna nueva aplicación web (con versiones en castellano y euskera) permite desde ahora consultar la normativa de pesca de esta campaña, que comienza el próximo domingo 1 de mayo. Así, a través de ordenador, tableta y teléfono inteligente se puede acceder a información georreferencia sobre un tramo concreto del río. De esta forma, el Gobierno de...
Empleo verdeLa directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, y el director de Emprendimiento de Keiretsu Forum Spain, Ángel San Segundo, han sido los encargados de comentar las conclusiones del informe, un texto para visibilizar el potencial de la  inversión vinculada al medio ambiente y sensibilizar a los inversores y financiadores sobre las oportunidades de negocio que ofrece el...
Consecuencias del cambio climáticoDebido a los cambios que se producen en la cantidad y en la localización de hielo marino en invierno, cada vez más osos polares (Ursus maritimus) nadan distancias de más de 50 kilómetros en el océano Ártico. Para los científicos, estos grandes esfuerzos provocan pérdida de masa corporal y afectan negativamente a la supervivencia de las...
Rhizobium tropiciLa fijación biológica de nitrógeno se produce en unas estructuras formadas en las raíces de las plantas leguminosas, denominadas nódulos, donde se localiza las bacterias. Esta relación de simbiosis, en las que ambos organismos obtienen beneficios, es especialmente interesante en tanto que se produce de manera natural y disminuye los efectos adversos que generan los fertilizantes químicos nitrogenados.Para...
Proyecto nacionalInvestigadores del Grupo de Tecnología de Procesos Químicos y Bioquímicos de la Universidad de Valladolid (UVa) trabajan en un proyecto del Plan Nacional de I+D+i, con la colaboración de investigadores del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), en el que estudian el empleo del bagazo de la cerveza, el residuo sólido que se genera en el...
Cooperación para el cambioBrugmann ha puesto énfasis en que todas nuestras ciudades están todavía "subdesarrolladas" en este ámbito y que existe un margen muy amplio para mejorar su valor "si nos movemos hacia ciudades con una variedad de funciones, incluyendo a comunidades más comprometidas que operan con la economía circular en mente". Para alcanzar esto, las ciudades deben incorporar innovaciones...
Un pretexto diminuto para un ambicioso proyecto de conservaciónSe llama "carricerín cejudo" y es una pequeña y esquiva ave, pero se ha convertido en el pretexto idóneo para poner en marcha un ambicioso proyecto de conservación y desarrollo que ha implicado a administraciones, empresas públicas y privadas y organizaciones conservacionistas.Y es que este pequeño pájaro ha regresado a un...
La UE estima que la superficie sembrada del conjunto de los cereales alcanzaría unos niveles ligeramente superiores a los de la campaña 2015/16, con un total de 57,8 millones de hectáreasEn España, la superficie prevista de cereales de otoño-invierno se sitúa a niveles muy similares a los del año pasado, con 5,7 millones de hectáreas sembradasSe constata la estabilidad...
Un estudio internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un impacto similar del cambio climático en comunidades de pájaros comunes de Europa y Estados Unidos. En el trabajo se han usado registros de entre 1980 y 2010 y estudiado 145 especies en Europa y 380 en Estados Unidos  Entre las especies afectadas están...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La Generación de Vidrio: jóvenes sostenibles y comprometidos

Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos

Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Plásticos biodegradables

Impacto ambiental de los plásticos biodegradables. Realmente ecológicos

El ascenso imparable de los plásticos ha redefinido el panorama industrial, seduciendo por su asombrosa versatilidad, ligereza y un coste de producción históricamente accesible....
Segunda vida del aceite industrial usado

Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial usado

Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
¿Casa o piso?

Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...

A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...