Productos agrícolasEl reciente período de precios altos de los productos básicos agrícolas muy probablemente ha terminado, según señalan la OCDE y la FAO en su último informe de perspectivas para los próximos 10 años. Pero las dos organizaciones advierten de la necesidad de estar alerta, ya que la posibilidad de grandes fluctuaciones de los precios continúa siendo elevada.El informe...
Fijar un precio al carbonoCon el propósito de identificar las oportunidades para instrumentos del precio al carbono en apoyo a los objetivos de las contribuciones nacionales en el marco del Acuerdo de París, se reunieron el 30 de junio en Santiago de Chile, autoridades de los países de la Alianza del Pacífico en un Diálogo Político Regional.En este encuentro...
Crecimiento VerdeEn su intervención en el diálogo regional de alto nivel sobre Precio al Carbono y Crecimiento Verde en el marco del XI Cumbre de la Alianza del Pacífico en Santiago de Chile, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, habló de las oportunidades que tienen el potencial de convertirse en pilares para un crecimiento verde...
PCBContinuando con los trabajos de tratamiento y eliminación de desechos con Bifenilos Policlorados (PCB), el Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante la última semana del mes de junio, logró recuperar entregaron 68 tanques de 55 galones, un transformador de potencia y un IBC de 1000 litros de aceite...
Pijnackeria barbaraeEl único hábitat conocido en el mundo de la especie de insecto "Pijnackeria barbarae" se encuentra en Sierra Espuña, donde se han descubierto poblaciones por distintas zonas en las que existen arbustos de escobón, su principal fuente de alimento.Durante los meses de primavera y verano los arbustos de escobón o bocha (Dorycnium pentaphyllum) albergan estos insectos en forma...
Campaña SECON 16Ayer dió comienzo esta campaña, cuyo objetivo es la toma de muestras de sedimentos en la plataforma noratlántica española.10 científicos y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) liderarán esta campaña a bordo del buque Ramón Margalef que zarpará de Vigo y tendrá una duración de 12 días.Durante la campaña se tomarán muestras de sedimentos superficiales en...
JunoLa nave espacial Juno de la NASA (ilustrada en la imagen de portada con sus paneles solares y su antena principal dirigida hacia la Tierra y el Sol), ya ha entrado en la magnetosfera del planeta Júpiter. En esa zona el movimiento de partículas del espacio está controlado por lo que ocurre dentro del planeta gigante gaseoso.Ayer, 4 de...
La ingeniería es un factor claveLa ingeniería puede jugar un papel importante en la lucha contra el calentamiento global, en temas como la captura del CO2 y las energías renovables, ha destacado el director gerente de la Real Academia de la Ingeniería de España, Javier Pérez de Vargas.Así lo ha explicado durante una entrevista con EFE en la que...
Proyecto de un equipo de la ULEEl proyecto titulado "Control biológico de las enfermedades de madera de vid: un reto en la sostenibilidad del sector vitivinícola de Castilla y León", que desarrolla un equipo de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) de la ULE liderado por Pedro Antonio Casquero Luelmo, está obteniendo prometedores resultados en la...
ConservaciónLas grandes aves carroñeras están entre los vertebrados más amenazados del planeta. La alimentación suplementaria (dar de comer a las aves en muladares) es una medida para la conservación de las aves carroñeras muy extendida a nivel global, pero tiene un doble filo.Es útil para paliar los efectos de venenos y tóxicos pero también tiene efectos adversos, porque acumula...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...