Actualidad Ambiental
Ecofira cierra su edición de 2008 con la consolidación de su apuesta por la celebración anual del certamen
La Feria Internacional del Agua, Suelo, Aire, Residuos, sus Tecnologías y Servicios, "Ecofira" cerró su octava edición con la consolidación de su apuesta por su celebración anual, que se retoma después de varios años con carácter bienal, y cuya experiencia se ha desarrollado este año con una notable acogida entre expositores y visitantes. ...
Biodiversidad
Expertos internacionales de WWF/Adena exigen un futuro para las ballenas en la Comisión Ballenera Internacional (CBI)
La reunión número 60 de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) tendrá lugar en Santiago de Chile (Chile) durante los días 23 y 27 de junio. No obstante, con anterioridad se darán cita en esta ciudad diversos comités, entre los que destaca el Comité Científico. Así, a partir de hoy, un equipo de expertos internacionales de WWF/Adena, con amplia representación...
La Eurocámara dio ayer su visto bueno a una directiva que garantizará unos niveles elevados de calidad ambiental en las aguas superficiales. La nueva normativa introducirá un inventario en el que se fijarán límites para las concentraciones de 33 sustancias peligrosas para los ecosistemas marinos, la cadena alimentaria y la salud humana. Los Estados miembros tendrán que demostrar en...
Cambio Climático
El pabellón de Iniciativas ciudadanas de la Expo, El Faro, organiza un congreso contra el cambio climático
La ONG Intermón Oxfam ha organizado para hoy el "Congreso Escolar Ibérico contra el Cambio Climático" que se celebra en El Faro, el Pabellón de Iniciativas Ciudadanas de Expo Zaragoza 2008. En el Congreso se expondrán las denuncias y las propuestas a las que han llegado más de 15.000 jóvenes después de trabajar en el aula y a través...
Cambio Climático
WWF/Adena advierte que la desertificación amenaza las tierras de cultivo en nuestro país
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se celebró ayer, este año está dedicado a "Combatir la degradación de la tierra para una agricultura sostenible", WWF/Adena recuerda al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la necesidad de apostar por una política agraria que haga un uso sostenible...
Esta iniciativa es tan solo el principio, un primer paso al que seguirán otros en el futuro. Tanto la empresa agroforestal Maderas Nobles de la Sierra del Segura como el grupo Bankinter coinciden en señalar que este primer acuerdo, por el que el banco se compromete a compensar sus emisiones de CO2 plantando árboles con la empresa de silvicultura...
Residuos
Mallorca será en 2010 la primera región del mundo con "vertido cero" de residuos sólidos urbanos
La isla de Mallorca es la primera región del mundo que se ha marcado como objetivo de futuro eliminar totalmente los vertidos de residuos sólidos urbanos (RSU), que se convertirán en fuentes energéticas o serán incinerados en su totalidad a partir de finales de 2010, según las estimaciones del Consell de Mallorca. Así, el modelo...
Agricultura
Greenpeace denuncia un descenso del 90 por ciento de las poblaciones de bacalao, atún y pez espada por la sobrepesca
Las poblaciones de grandes peces predadores como el bacalao, el atún o el pez espada han disminuido un 90 por ciento por culpa de la sobrepesca, según denuncia la organización ecologista Greenpeace que hizo pública ayer su "Lista Roja" de especies pesqueras amenazadas. La lista se compone de 15 especies (rape, atún, bacalao del atlántico,...
Actualidad Ambiental
Toyota implanta en sus factorías de Francia y Alemania proyectos de sostenibilidad
El grupo automovilístico japonés Toyota implantará en sus factorías de Valenciennes en Francia y Burnaston en el Reino Unido proyectos de sostenibilidad para, entre otros objetivos, reducir un 10 por ciento el consumo de agua en estas instalaciones, informó hoy la compañía. El vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor Europe, Didier Leroy, manifestó que "los...
Agua
Ecologistas en Acción asegura que la depuradora de La Cartuja "no tiene" autorización ambiental integrada
Ecologistas en Acción critica que la estación depuradora de Aguas Residuales de la Cartuja (Zaragoza) "sigue sin cumplir la directiva sobre Prevención y Control Integrados de la Contaminación (IPPC) al no dispone de Autorización Ambiental Integrada y se encuentra al menos en situación ilegal". Desde esta organización señalan que la Directiva europea y la Ley...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...