Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) alcanzaron el pasado mes un acuerdo político sobre la producción y el etiquetado de alimentos ecológicos. Ha quedado plasmado en el nuevo Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo de 28 de junio del 2007, publicado el pasado domingo en el Diario Oficial de la Unión Europea. Esta nueva norma recoge un...
Ambilamp y Apiem continúa colaborando en numerosos actos con el firme propósito de cuidar el medio ambiente y formar a instaladores y usuarios responsables y conocedores de la importancia del reciclado para nuestro planeta. Ambos organismos trabajarán conjuntamente para incrementar la conciencia de todos los agentes implicados, especialmente los instaladores eléctricos, de la importancia del reciclaje de lámparas en...
El tifón Fung-Wong se convirtió en una tormenta tropical tras alcanzar la costa este de China durante esta noche, provocando evacuaciones masivas y amenazando a la región con lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra, informó la agencia de noticias oficial Xinhua. El tifón impactó en la provincia de Fujian, en la costa este...
Energía
Grupo Sitec desarrolla un sistema de control y acceso virtual a las instalaciones solares de sus clientes
La empresa Solar Iniciativas Tecnológicas Grupo SITEC ha creado un sistema de monitorización para verificar en tiempo real el estado todas las instalaciones solares fotovoltaicas que desarrolla la empresa. El software, creado por el departamento de Informática de esta compañía con sede en Ibi, es un servicio exclusivo para clientes, y ofrece acceso virtual a cada una de las...
Agricultura
El BNG exige al Gobierno que impida a las empresas transnacionales los ensayos con maíz transgénico en Galicia
La diputada del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso Olaia Fernández Davila reclamó ayer al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino que impida a las empresas transnacionales realizar ensayos con maíz transgénico en Galicia. En una pregunta parlamentaria, la parlamentaria asegura que "según diversas informaciones" estas empresas pretenden realizar...
Un total de cuatro cachorros de oso panda nacieron este pasado fin de semana en China en un plazo de 14 horas, en partos separados en un centro de cría de la provincia de Sichuán, la más afectada por el terremoto del pasado mayo. Los nacimientos han sido considerados como un acontecimiento sin...
Agua
El Faro presentó eñ libro "El cambio climático en España y sus consecuencias", editado por Aqualia
El Pabellón de las Iniciativas Ciudadanas, El Faro, presento ayer por la tarde el libro "El cambio climático en España y sus consecuencias", editado por Aqualia y la Universidad Rey Juan Carlos, y que estudia las previsiones del cambio climático en el agua. El libro recoge trabajos de distintos autores de diversas especialidades,...
El magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no dudó ayer en acusar a España de incumplir de "forma severa" el Protocolo de Kyoto hasta el punto de que, a su juicio, este país "no ha hecho los deberes" en este ámbito. Garzón, que inauguró ayer el foro "Cambio climático, energías renovables....
Actualidad Ambiental
Se suavizan las temperaturas tras la primera ola de calor del verano, aunque Murcia y Albacete mantienen alerta amarilla
La primera ola de calor del verano comenzó a remitir el pasado viernes, después de una semana de superación de las temperaturas máximas y de las mínimas en varios puntos del país, aunque la alerta amarilla se mantendrá todavía hoy en Murcia y Albacete (unos 36 grados centígrados), según explicó hoy a Europa Press el jefe del área de...
Medio Natural
La Universidad de Almería será la sede de un proyecto piloto de la ONU sobre la planificación del litoral mediterráneo
La Universidad de Almería (UAL) será la sede para un proyecto piloto de planificación del litoral mediterráneo que, bajo auspicio de Naciones Unidas (ONU), se pondrá en marcha en septiembre para estudiar el tramo comprendido entre Pulpí y Cabo de Gata, en Almería. Así lo anunció hoy el secretario general de Patrimonio Natural...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana
Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...