Elvex, empresa creada en 1998 esta comprometida con sus clientes para suministrar soluciones integrales de gestión y producción utilizando las más modernas tecnologías informáticas y de telecomunicaciones.En la actualidad continúa trabajando en mejorar la solución para la gestión de residuos Ecoelvex. Durante los últimos meses la empresa ha trabajado para actualizar el Software con nuevas funcionalidades como los módulos...
Los madrileños, este año han reciclado vidrio más que el año anterior. Según datos de Ecovidrio es la segunda ciudad que más residuos de vidrio a recogido y la segunda que registra un mayor incremento de esta actividad.Sin embargo, los madrileños todavía siguen debajo de la media europea, que esta en 15,5 kg por persona.En 2.008 los kilogramos recogidos...
La Fundación del Jamón Serrano pone en marcha una nueva campaña informativa dirigida a los escolares de toda la Comunidad de Castilla-La Mancha, mediante la celebración de talleres impartidos por Dietistas Nutricionistas. El proyecto “Las Aventuras de Don Jamón Serrano de La Mancha” pretende dar a conocer a los niños el interés nutricional que tiene el jamón serrano dentro de...
El 22 de abril de 1970 más de 20 millones de norteamericanos se movilizaron para aumentar la escasa conciencia sobre la fragilidad del planeta. El evento promovido por las organizaciones sociales fue bautizado con el nombre de Día de la Tierra (Earth Day), y puede considerarse como el nacimiento del moderno movimiento ecologista. Alrededor de todo el mundo se...
Energía fotovoltaicaLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) denuncia que el Ministerio de Industria Turismo y Comercio (MITyC) vuelve a frenar injustificablemente el desarrollo del mercado fotovoltaico español. EL jueves 16 venció el plazo máximo establecido por el Real Decreto 1578/2008 para que se publicasen los proyectos admitidos en la segunda convocatoria anual del Registro de Preasignación de Retribución...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del Centro Nacional de Educación Ambiental, CENEAM, ha organizado el paseo didáctico “Brujuleando”, que permitirá a los asistentes aprender las nociones básicas de la orientación en la naturaleza. Desde el año 2004 el CENEAM viene desarrollando el Programa de “excursiones y paseos didácticos por el entorno...
LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO TERMAL SE CELEBRARÁ EN EXPOURENSE ENTRE EL 16 Y 18 DE OCTUBREComité de expertosExpertos en termalismo y turismo de salud, desde los más distintos ámbitos, se reunieron en Expourense para analizar y determinar cuáles serán los objetivos sobre los que debe girar la novena edición de Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal, que se celebrará...
Traffic, la red de vigilancia del comercio ilegal de especies salvajes a la que pertenece WWF ha realizado un estudio donde se demuestra que la falta de rigurosidad en la aplicación de la ley contra el tráfico ilegal de especies en Indonesia amenaza la supervivencia de orangutanes y gibones en Sumatra. Más de 2.000 orangutanes han sido rescatados de...
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, perteneciente a la red REDITA (Red Tecnológica de Automoción) participa en un proyecto de investigación que tiene entre sus objetivos desarrollar biomateriales a partir de resinas y fibras naturales, destinados al sector del automóvil. Según José Antonio Costa, Director de AIMPLAS, "Estos innovadores materiales proporcionarán un mejor aislamiento acústico y térmico en aplicaciones de automoción...
Bolsas de plásticoLa campaña educativa "Tú eres la pieza que falta. Ponle freno al consumo de bolsas plásticas!"ha sido todo un éxito. Tras su lanzamiento, a mediados del pasado mes de enero, ya se han cuantificado sus primeros resultados: cerca de 3.000 escolares gallegos de primaria han remitido a Sogama su compromiso con la progresiva reducción del consumo de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2
La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
El CSIC se compromete con el futuro
El ambicioso Plan de Sostenibilidad 2024-2026 para transformar la ciencia en clave ambiental, social y económica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la mayor...
El misterioso auge del castor en España: riesgos y beneficios
El retorno del castor europeo (Castor fiber) a España, tras siglos de ausencia marcada por la caza intensiva y la pérdida de su hábitat,...