Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comDebemos agradecer a Manuel Gómez García, la publicación del único Diccionario de Uso del Medio Ambiente. Ayer se presentó en la asociación cultural Zayas, situada en Príncipe de Vergara, esta más que curiosa publicación. En ella podemos encontrar, una gran variedad de información, transmitida a través de terminologías, definiciones, locuciones y biografías de gente relacionada con el...
Imagen: IGME El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha puesto en marcha la red Construrock. El objetivo es garantizar el cuidado y mantenimiento de las canteras históricas españolas que han dado lugar al patrimonio histórico español. De esta manera, para restaurar monumentos se empleará la roca original y no una parecida.Por Sergio Villarroelredaccion@ambientum.comLa red Construrock, una propuesta creada por...
Por Alicia Ruiz de la SierraAlumnos de Geografía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han realizado un viaje al Sahara Occidental para estudiar el medio natural y los factores económicos y sociales característicos del territorio. Estuvieron cinco días, durmiendo en jaimas, y realizando los traslados en jeep, contactando con pastores bereberes y visitando la laguna de...
Por Félix Toribioredaccion@ambientum.comMañana comienza el plazo estipulado por la Junta de Extremadura, para la solicitud de ayudas económicas destinadas a la producción ecológica, que esta recogido dentro de los objetivos presentados en el Plan Estratégico para la Agricultura Ecológica en Extremadura. Para este año se han destinado 367.600 euros.Los beneficiarios de estas ayudas, son aquellos agricultores ecológicos inscritos en...
Por A. R. S. La Asamblea General Anual de la Fundación del Jamón Serrano se celebró ayer en Madrid. Se consolidó la apuesta por el jamón serrano de calidad en sus más de 120 industrias. Su presidente, Clemente Loriente, manifestó que en tiempos de crisis es “cuando debemos fortalecer nuestras estrategias y aportar imaginación para salir adelante” Investigación con cienciaSe ha...
Por A. Ruiz de la Sierra Día internacional de la Biodiversidad Biológica, que se celebra hoy, 22 de mayo, persigue "aumentar la comprensión y la sensibilización sobre las cuestiones relacionadas con la diversidad biológica". Se lleva celebrando desde 1994 cuando fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas. España posee una gran variedad de hábitats naturales en la Unión...
Imagen : Fundación GypaetusPor Alicia Ruiz de la Sierraredaccion@ambientum.comUn programa para tratar de reintroducir la especie del quebrantahuesos, extinto ya hace unos lustros, se esta llevando acabo en el centro de recuperación de animales silvestres del parque natural de las sierras de Cazorla y Segura (Jaén). Esta rapaz carroñera se alimenta del tuétano de los cadáveres de grandes mamíferos...
La crisis y la incorporación de las energías renovales explican la caída, según el informe ‘Evolución de las emisiones de GEI en España’, presentado ayer por CC OO y World WatchPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.comLas emisiones de CO2 en España encogen. La cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) se redujo un 6, 5% en 2008 “respecto al año anterior”....
Por Félix ToribioEl restaurante Galería Ona Nuit, situado en el Prat de Llobregat (Barcelona), ha creado una curiosa iniciativa, de mano de sus propietarios Oscar Teruelo y Susana Aragón. Entre los platos que se pueden degustar y que aparecen recogidos en la carta del restaurante, aparece un plato diferente al resto, "plato solidario", donde al pedir dicho plato se...
Las casas ecológicas están de moda en los países desarrollados. Se tratan de viviendas autosuficientes que ayudan a la conservación del medio ambiente. Consiguen condiciones óptimas de habitabilidad con el menor consumo energético posible. Suelen tener entre 40 y 70 metros cuadrados. Su precio oscila entre los 50.000 y los 100.000 euros. Alemania, Italia y Francia son algunos de...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema
Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
La importancia de la poda en marzo: preparando nuestros jardines para un verano sostenible
Con el florecer de marzo y la promesa de la primavera, los jardines se preparan para una renovación esencial: la poda. Este arte, más...