El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Joseph Punxeu, y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad de Cantabria, Jesús Oria, suscribieron el pasado viernes en Santander este acuerdo. Mediante el mismo, el Ministerio se compromete a la mejora de las infraestructuras de la comunidad cántabra hasta el año 2013.Lugares de actuaciónCon este acuerdo, se...
En el marco de este programa Empleaverde, la Fundación gestiona los fondos que le han sido asignados por el Programa Operativo Adaptabilidad y Empleo del Fondo Social Europeo (FSE) para el periodo 2007-2013.Los objetivos de las iniciativas seleccionadas son: fomentar la creación de empleo y aumentar las competencias y la cualificación de los trabajadores; promocionar y mejorar el empleo...
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM, ha organizado para este fin de semana las actividades al aire libre “Un paseo por la Historia”, “La pradera de Navalhorno”, “Paseo por la cacera” y “Las especies del arboreto”. Estas propuestas pertenecen a la nueva oferta de actividades que, bajo el título “A cielo abierto”, ha presentado...
Agua
La plataforma Tarifa Sí afirma que la ampliación del puerto “ sepultará bajo el hormigón” la costa de la ciudad
Entre las críticas que el colectivo, formado por vecinos, asociaciones ecologistas y apoyado por la organización de IU en la ciudad, atribuye a los trabajos en el puerto está que las grúas afectarán al Parque del Estrecho, declarado Reserva de la Biosfera, de la Unesco. Para la plataforma, el proyecto dañará de un modo “irreversible” el entorno medioambiental y humano.Colectivo...
El Ministerio de Industria Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) pone a disposición pública, en la red, el Atlas Eólico de España, una herramienta de "libre acceso" y navegable mediante un “sistema de información geográfica”.Objetivos del mapaEl Atlas contempla dos objetivos principales: Por una parte, quiere servir de apoyo a...
Con este hallazgo, los científicos concluyen que nueve de las rapaces señaladas están vivas, ya que han determinado que sus emisores continúan funcionando, pero otros cinco han dejado de funcionar, lo que les lleva a pensar que al menos tres ejemplares adultos marcados hayan podido morir. Por su parte, otro adulto, así como un individuo juvenil continuarían vivos, aunque...
La quinta edición del estudio continúa las pautas de criterios seguidas en las ocasiones anteriores, con el fin de tener unos resultados globales, que permitan analizar la evolución de la contaminación en España. También recortan los que no paganEn el resto de las industrias y sectores, no todas pagan por sus emisiones, como es el caso de las actividades...
Los dos ingenieros de la Universidad ovetense, Rafael Rodriguez y María Belamina, han desarrollado un método “semiempírico”, es decir, entre matemático y experimental, para calcular la cantidad de calor que podría proporcionar una galería de una mina apunto de abandonarse. Rodriguez señala que los caminos subterráneos de las minan podrían facilitar "calefacción y agua caliente".Estudio en minas activasEl estudio...
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), José Salvador Fuentes, y el alcalde de Rojales, Antonio Martínez, visitaron ayer las obras de recuperación ambiental del río Segura a su paso por esta localidad (Rojales). El presupuesto empleado para esta actuación ha sido de 1.540.000 euros y se generarán 27 puestos de trabajo.Soluciones a la sedimentaciónEste proyecto, enmarcado...
En 2008 cada habitante produjo 391 kilos de basura, frente a los 406 kilos que producía en 2007. Pero estamos en 2009, y la producción de basura por habitante disminuye, según creen los expertos, por la reducción del consumo debido al periodo económico de crisis que atravesamos. La producción de basura descendió en Madrid un 4% respecto a la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...