viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 2093
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos. El acuerdo tiene como finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para su supervivencia.En este sentido, la propuesta de la pesquera contradice las tendencias en...
En la Isla La tortuga, la Fundación este pretendiendo hacer cada vez más precisas las determinaciones sobre la diversidad de este espacio natural venezolano.El estudioEl método de trabajo aplicado en esta investigación consiste en la realización de censos en las zonas habituales de anidación y alimentación. Además se está realizando un registro de los restos y rastros, de donde...
Además de considerarla “ilegal”, la asociación ecologista no entiendo como Coalición Canaria “puede defender una desprotección de la fauna y flora sin ningún informe técnico que demuestre que esta acción no supondrá un riesgo para la extinción de estas especies”.“Errores”A la hora de realizar esta nueva propuesta de ley, el Gobierno canario, afirma la organización científica, se ha olvidado de algunos...
Su opinión también cuentaEl taller perseguía el objetivo de” recoger experiencias y vivencias de estas personas, con el fin de elaborar un modelo social y ambiental más sostenible”, afirma un portavoz de la campaña. De este modo, el encuentro pretendió rememorar las vivencias de las personas mayores para analizar cómo era el medio ambiente antes y cómo es ahora y conocer...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Mundial (FAO) afirma que la desecación del lago está afectando a todas las actividades económicas de la zona. Esto está provocando conflictos y migraciones de la población a otros lugares con mayor disponibilidad de recursos hídricos. Debido a la enorme reducción en la superficie del lago, la...
Estos retos consisten en la reducción de emisiones en un 30% en los conocidos como “sectores difusos” para 2020, comparándolo con las emisiones de 2005, puesto que no están incluidos dentro del comercio de los derechos de emisión.Guía para España“La ruta de España hacia Copenhague”, es el estudio presentado por los ecologistas, que demuestra que nuestro país tiene potencial...
En una ceremonia presidida por la ministra, los Premios Fundación Biodiversidad de liderazgo, innovación y comunicación ambiental celebraban ayer su primera edición. Dotados con un importe de 100.000 euros, los galardones valoran “el conocimiento de la naturaleza y del medio rural”, así como la capacidad de recoger y difundir aquellas “actuaciones que generan sinergias entre el aprovechamiento sostenible de...
A esta presentación, celebrada en el recinto feria esta mañana, acudieron además el presidente de la Cámara de Comercio y del Comité Ejecutivo de Expourense, Ovidio Fernández Ojea, el teniente alcalde de Ourense, Andrés García Mata, el presidente del INORDE (Instituto Ourensano de Desarrollo Económico), José Manuel Freire Couto, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Rogelio Martínez,...
El objetivo de este evento, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es “recordar la responsabilidad existente con las poblaciones más pobres del planeta”. Espinosa señaló el cambio climático como uno de los problemas que causan una “baja productividad agrícola", frente a una población que crece cada día más. La ministra destacó,...
El anuncio llega después del acuerdo alcanzado en territorio europeo de frenar la pesca con fines mercantiles de otras dos especies de escualos: la mielga y cailón. La forma de protección se basa en la inclusión de los tiburones en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres. El...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Hidrógeno verde en España

Proyectos de hidrógeno verde 2025. Qué esperar en España

El hidrógeno verde en España así como en el panorama energético global, emerge con fuerza como un pilar fundamental en la lucha contra la...
Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

Normativa de seguridad para la manipulación de nanomateriales

La incursión en el fascinante mundo de los nanomateriales exige una cautela y una metodología singular. Estas partículas, al operar en una escala nanométrica...
Predicción de eventos climáticos extremos con IA

Predicción de fenómenos meteorológicos extremos con IA

El planeta experimenta con creciente frecuencia la embestida de fenómenos meteorológicos extremos, eventos naturales de una intensidad climática inusual capaces de desencadenar devastadoras consecuencias...
Botellas de plástico en el Pacífico Latinoamericano

La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
Energía eólica offshore

Cómo mitigar riesgos en eólica offshore. Estrategias clave

La energía eólica offshore navega un mar de desafíos operativos. Su despliegue en alta mar la expone a un abanico de riesgos sustanciales, lejos...