viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 2034
Los planes de Repsol se hicieron públicos en un informe enviado al Ministerio de Energía de Perú, al que ahora corresponde decidir si aprueba o no el proyecto. La construcción de líneas sísmicas, un componente clave en la exploración petrolera, implica la tala de árboles para abrir caminos a través de la selva y la detonación de explosivos a...
Gracias a un acuerdo firmado ayer entre el Viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Manuel Beltrán, el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González y la Directora Gerente de la Obra Social Caja Madrid, Carmen Contreras, la Comunidad recuperará 2,6 kilómetros de la ribera derecha del río Henares, en el municipio madrileño de Alcalá. "La recuperación de este...
Pablo Solón, embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), explicó ayer en Tiquipaya (Bolivia) que los países industrializados deben asumir su responsabilidad en defensa de la vida para evitar que su irracional industrialización destruya el planeta. Señaló además que "no es malo que sumen esfuerzos en procura del desarrollo, pero sin atentar contra la vida...
El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes, FAPAS,  inició los trabajos de recuperación del oso en el Valle del Trubia, conocido como "Valle de los Osos", en el año 2004,  no existiendo en aquellos momentos constancia de que los osos se reprodujeran en el territorio. Durante cinco años consecutivos se ha desarrollado un programa de seguimiento de la...
Xavier Pastor, Director Ejecutivo de Oceana Europa, se ha reunido con el president del Govern de les Illes Balears, Francesc Antich, para ponerle al día de los avances del equipo de la organización internacional de conservación marina que está trabajando en el desarrollo de un proyecto para la gestión sostenible de la pesca, tanto profesional como deportiva, en las...
“Las Cruces del Mar” es el nombre que recibe un proyecto pionero en nuestro país que tiene como objetivo el desarrollo de la energía eólica en el mar. Esta iniciativa está liderada por el grupo empresarial andaluz Magtel, y cuenta con el completo apoyo de la Universidad de Cádiz y del Ayuntamiento de Chipiona.La tecnología eólica marina es considerada...
Con la incorporación del Centro de Geofísica de Évora (Portugal) el pasado marzo son ya diez las instituciones científicas españolas y portuguesas que se han unido a la red de investigación de aerosoles en la atmósfera SPALINET (Spanish and Portuguese Aerosol LIdar NETwork) mediante radares láser (lidares). Este tipo de dispositivos funciona de forma similar a un radar convencional,...
López ha recibido durante la visita, por parte de técnicos de la FCQ, explicaciones sobre el funcionamiento de este comedero específico para los quebrantahuesos comprobando in situ su efectividad y uso por parte de las aves carroñeras en este sector de los Pirineos. El proyecto está desarrollando en el Pirineo aragonés tres acciones encaminadas a aumentar tanto la supervivencia...
El balance recoge la evolución de la demanda energética y su abastecimiento durante el año pasado subrayando que, pese a un entorno de caída general de la demanda, las energías renovables incrementaron su producción, tanto en el sector eléctrico (un 17%), como en otros ámbitos, (un 7%).  La producción eléctrica de origen renovables representó el 25% del mix de generación...
Según indican los expertos, el empleo de equipos de aplicación poco tecnificados, como las pistolas pulverizadoras, provoca la una baja eficiencia de los tratamientos, debido a la dificultad de regulación, la falta de uniformidad de la distribución del fitosanitario en las hojas y las pérdidas en el suelo. Por otra parte, las condiciones de trabajo propias de los invernaderos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...