jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 2012
El documento, que analiza dos períodos, los años 1990-2000, y 2000-2006, pone de relieve un aumento en la capacidad de absorción de CO2 de casi el 90% durante el segundo período analizado. Basándose en este dato el Consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente aseguró que Extremadura es la única Comunidad Autónoma que absorbe más gases de efecto invernadero...
El responsable autonómico destacó que "la creciente demanda de energía eléctrica y su distribución en el medio rural conlleva un aumento de la red de tendidos eléctricos, con el consiguiente impacto ambiental, que ocasiona la mortalidad de las aves". En este sentido apuntó que "miles de especies mueren cada año en España por colisión o electrocución en estos tendidos".Las...
La participación regional en este certamen, coordinada a través de la red exterior de oficinas de Ade Internacional EXCAL en Los Ángeles y Miami, está integrada por las empresas Mecapisa (Valladolid), Onix Solar (Ávila) y Pevafersa (Zamora) que expondrán el potencial del sector fotovoltaico regional ante cerca de 20.000 visitantes profesionales. Intersolar North AmericaIntersolar North America es una de las...
El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES/CIEM) ha propuesto un TAC de 6.000 toneladas según el principio de precaución, lo que evitaría un nuevo colapso de la anchoa como ocurrió en 2005.La organización internacional de conservación marina considera que tras nueve años de datos negativos sobre la biomasa de la anchoa, esta recomendación permitiría la recuperación de...
Esta financiación irá destinada preferentemente a empresas que, habiendo superado las primeras fases de implantación, acometan inversiones de capital. La inversión de Axis y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco se realizará bajo la modalidad de coinversión en cada proyecto, bien a través de préstamos participativos o de inversiones de capital y se destinará, principalmente, a la adquisición...
 No obstante, el consejero ha matizado que estos municipios, entre los que se encuentran, Almonte, Bonares, Bollullos Par del Condado, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera y Rociana del Condado también resultarán favorecidos con las partidas que con carácter comarcal, y por valor de 53,5 millones de euros, se destinan a la protección de hábitats y...
Es rara y muy poco usual, se distribuye por todo el océano Atlántico Oriental aunque su área habitual va desde Marruecos a Sudáfrica. El ejemplar fue capturado por el buque Nuevo San Cibran frente a las costas coruñesas. Mide 138 cm, pesa más de 4 kg y fue donado al equipo de Pesquerías del ICES del Centro Oceanográfico de...
TEEB -Economía de los ecosistemas y la biodiversidad- es un proyecto financiado por la Comisión Europea y algunos Gobiernos, entre ellos los de Alemania, Noruega y el Reino Unido, cuya finalidad es ofrecer justificaciones económicas para ayudar a las economías a elegir y transformar sus políticas a fin de hacer frente a esta crisis y gestionar con mayor inteligencia...
Esta reserva albaceteña se encuentra amenazada actualmente por el proyecto de transformación y recuperación de los regadíos de ese lugar, aprobado por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.  Toda la zona es parte de la Red Natura 2000, en cuanto LIC Saladares de Cordovilla y Agramón y Laguna de...
Este primer estudio, denominado "Platuxa 2010", se está desarrollando en las Divisiones 3N y 3O de NAFO en profundidades de hasta 1.400 metros para conocer, en este caso, la abundancia y biomasa del stock de la platija. La investigación, que cuenta con una importante participación de biólogos del equipo de pesquerías del Centro Oceanográfico de Vigo, realizará además estudios...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

FER y AMBIENVASES impulsan la circularidad de envases industriales

FER y AMBIENVASES se unen para avanzar hacia una economía circular en la gestión...

Un nuevo acuerdo sienta las bases para mejorar la trazabilidad, transparencia y sostenibilidad en el reciclaje de envases comerciales en España La Federación Española de...

Reforestación urbana. Beneficios clave para aire y clima

La reforestación urbana emerge como una estrategia vital para transformar las metrópolis, infundiendo vida verde en el corazón del hormigón. Esta práctica, que implica...
Autonomía real de los vehículos eléctricos

La OCU encuentra un 15% de diferencia entre la autonomía promocionada de un vehículo...

Un reciente estudio llevado a cabo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto de manifiesto una divergencia significativa entre la autonomía...
Machine Learning en salud laboral

Machine Learning en salud laboral. Prevención de riesgos más efectiva

El innegable avance del Machine Learning está redefiniendo los paradigmas de la salud laboral, transformando radicalmente la capacidad de las empresas para salvaguardar el...
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Tendencias de movilidad sostenible para 2025

La transformación del transporte urbano y de las formas de desplazamiento sigue acelerándose en todo el mundo. Cada año surgen innovaciones tecnológicas y nuevas...