CCOO entiende que las políticas ambientales son una oportunidad y una vía para generar empleo. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente no parece compartir este punto de vista, a tenor de las declaraciones de su responsable. El ministro no ha aclarado si la exigencia y el control medioambiental menguarán, si se prevén nuevos trasvases o si los objetivos...
WWF lanzó de forma simultánea en sus oficinas europeas los resultados del Eurobarómetro sobre talas ilegales, una herramienta que clasifica a todos los países de la UE según las medidas que aplican para evitar el comercio de madera ilegal. Su principal conclusión es que 17 de los 27 Estados Miembro no han logrado aún adoptar medidas suficientes para impedir...
El proyecto COMET-LA (COmmunity-based Management of EnvironmenTal challenges in Latin America – Gestión comunitaria participativa de los desafíos medioambientales en América Latina) es una iniciativa en red financiada por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea e involucra a siete instituciones de investigación (tres latinoamericanas y cuatro europeas, incluida la UCO), a tres ONG de Colombia, México y...
El Palacio de Jabalquinto en Baeza, sede de la Universidad Internacional de Andalucía, acogerá el 21 de febrero la jornada “Jaén Ecológica” que tiene como objetivo principal poner en valor el sector industrial ecológico en la provincia.El sector ecológico es un modelo moderno e innovador de producción cuyos beneficios sociales y ambientales se ven reconocidos y reforzados por las...
Construcción Sostenible
Andalucía invierte más de 1.600 millones de euros en su Plan de Medio Ambiente
Asimismo, recoge como prioridades la protección del paisaje, la mejora de la gobernanza y la participación de la ciudadanía en el diseño y desarrollo de las políticas ambientales.El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, ha señalado que la nueva planificación, que se adapta a la normativa vigente y al nuevo escenario financiero, apuesta por la economía sostenible...
Para ello, en esta segunda edición, el anuario incluye cuatro artículos de opinión, además del prólogo, que exponen y analizan la situación del sector productivo a través del pulso de la actualidad por parte de los representantes sus asociaciones de productores y de las administraciones públicas. Entre las novedades de esta sección, el Anuario 2011 incluye un artículo de la...
Durante un encuentro con periodistas, Martín ha subrayado que en 2010 se reciclaron 2 de cada 3 envases del mercado, pero que un "objetivo primordial" de su gestión será incrementar esta tasa de reciclado, a pesar de que en la actualidad la recogida selectiva es una "realidad" en la que 8 de cada 10 ciudadanos reconocen ser "parte activa".Martín,...
Esta diversidad de actividades y sectores enriquece el Programa Ecoeficiencia y está fomentando las oportunidades de colaboración entre empresas.En cuanto a las líneas de acción del programa, la línea de pymes en acción aumenta notablemente hasta lograr la mitad de las adhesiones, mientras que se mantiene la proporción de adhesiones en las otras dos líneas de acción, liderazgo ambiental...
Para ello, es fundamental saber en qué zonas de un territorio pueden ocurrir eventos catastróficos de este tipo, y con qué frecuencia (o periodo de retorno) y magnitud (profundidad de agua, velocidad, energía) ocurrirán. Sin embargo, estas cuencas montañosas no suelen tener instrumental meteorológico (pluviómetros) o hidrológico (estaciones de aforo) con series de datos suficientemente largas como para poder...
El proyecto COROADO busca tecnologías para el reciclaje y reutilización del agua en el contexto de América Latina: Evaluación, herramientas de decisión y estrategias a implementar frente a un futuro incierto. Europa contribuye con 3,411,507.00 € a este ambiciosos proyecto de 48 meses de duración. El centro que ostenta la representación por España es el CSIC. La Unión Europea,...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Premio Rayo Verde 2025 a la actriz Alba Flores
La destacada actriz Alba Flores ha sido reconocida con el Premio Rayo Verde, un galardón instaurado por la Academia de Cine y Greenpeace con...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos
En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...