Así se desprende del documento ejecutivo del foro, presentado el pasado martes, y que resume las conclusiones sobre Agua, Energía y Desarrollo Sostenible debatidas en octubre en Lisboa y lanza el debate y el plan de acción para la Cumbre de Río+20, que se celebrará en junio.El presidente del Foro Soria 21 para el Desarrollo Sostenible, Amalio de Marichalar, ha reunido...
En el contexto económico actual, con el precio de los combustibles fósiles cada vez más alto, resulta de vital importancia reducir el coste de la factura energética y contar con fuentes estables y confiables de suministro. La astilla forestal (0,033 c€/kWh) y el pellet de primera, EnPlus, (0,05c€/kWh) son las opciones más económicas que cualquier combustible fósil (0,091 c€/kWh...
Las lámparas fluorescentes han estado rodeadas de una cultura popular que propone diferentes maneras de usarlas, en la mayoría de ocasiones sin el apoyo de justificación técnica alguna. En el caso de las lámparas ahorradoras de energía, el usuario necesita conocer si ha de apagar la lámpara cuando sale de la habitación o por el contrario es conveniente dejarla...
Ambas organizaciones colaborarán para aprovechar y generar cuantas iniciativas, proyectos o propuestas en el ámbito de la energía geotérmica les corresponda por la defensa de los intereses que les son propios.El mencionado convenio ha sido firmado por José María González Vélez, presidente de APPA, y Manuel López Portela, presidente de ACLUXEGA. Ambos representantes han declarado conjuntamente que “la energía...
El 16 de mayo de 2012, el CEO de Royal Dutch Shell, Peter Voser, y el alcalde de Rotterdam, Ahmed Aboutaleb, se convertirán en los anfitriones del Foro para el Progreso Energético Conjunto (Powering Progress Together Forum). Este foro reunirá a líderes de opinión y expertos del mundo empresarial, académico y de la sociedad civil, para la puesta en...
Este presupuesto, que supone el mayor esfuerzo presupuestario de la Democracia, tiene como objetivo cumplir con el compromiso ineludible del Gobierno y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de reducir el excesivo déficit hasta los niveles fijados por el Gobierno y favorecer la creación de empleo. El presupuesto ascenderá a 3.752,8 millones de euros frente a los 5.514,5 millones...
Los datos forman parte de un estudio del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), enmarcado en el proyecto Montes-Consolider, que se presentó ayer en Barcelona y que, por primera vez, ha calculado por provincias la capacidad que tienen los bosques para actuar de sumidero de CO2 y mitigar así el calentamiento...
Ayer se presentó en rueda de prensa en Madrid la Plataforma "No a Nuestra Costa", una iniciativa puesta en marcha por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, GOB, SEO/BirdLife y WWF por la defensa de la Ley de Costas, ante los reiterados intentos de reforma de la misma.La Plataforma está formada por decenas de organizaciones ecologistas, del...
Juan Urbano, Director General del Agua, se reunió ayer con los representantes de las Oficinas de Planificación Hidrológica de las Cuencas Hidrográficas para repasar la situación de cada uno de sus planes hidrológicos y acelerar su aprobación.En el encuentro, celebrado en la sede del Ministerio, Urbano señaló a los representantes de las nueve demarcaciones hidrográficas intercomunitarias "el objetivo ineludible de...
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible ya tiene abierto el plazo de presentación de los trabajos para el II Premio de Investigación sobre agricultura y ganadería sostenible.
El objetivo de este premio es reconocer aquellos trabajos de investigación que tengan por objeto la innovación agrícola y ganadera y que puedan significar un impacto importante para la mejora de la sostenibilidad...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Comparativa: vivir en un piso o en una casa, pros y contras que debes...
A la hora de buscar un nuevo hogar, muchas personas se enfrentan a una decisión clave: ¿comprar una casa o un piso? Ambas opciones...
Filtros solares biodegradables. La nueva generación de protectores ecológicos
La industria de la protección solar experimenta en 2025 una transformación fundamental y va encaminada hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental. Científicos e...
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Generación Consciente: así es el consumidor ético que transforma el mercado
En una época donde las crisis climáticas, sociales y económicas confluyen, la forma en que consumimos se ha convertido en una herramienta de transformación....
Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social
En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...