martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1770
Con el objetivo de promocionar sus nuevos sistemas solares térmicos y en la creencia de que una imagen vale más que mil palabras, la marca Junkers ha realizado un vídeo informativo explicando las ventajas de sus termosifones y captadores solares, como la forma más inteligente de tener agua caliente en casa, aprovechando la energía del sol. En el vídeo,...
De este modo, los representantes de las doce regiones -que representan el 22% del PIB de la Unión Europea (UE) y el 18% de su población- han solicitado a los encargados de revisar la normativa que tengan en cuenta que se han tomado "todas las medidas razonables y proporcionales posibles".Por ello, reclaman a Europa que "asuma su parte de...
En el estudio, publicado en Science, se realizó una evaluación cuantitativa sistemática fijándose en los procesos de descomposición de la hojarasca y se descubrió una limitación de nutrientes importante en los sistemas no afectados. Para conocer el estado de ríos y arroyos de agua normalmente se mide la temperatura, la acidez y la concentración de nutrientes. Además se observa...
“Contando con esta limitación, solo nos queda aumentar los rendimientos por hectárea, y ello haciendo un uso sostenible de los recursos de agua y energía”, ha añadido.Durante la clausura de la Sesión Académica de la Real Academia de Ingeniería, Arias Cañete ha calificado de “arduo” este desafío, “cuya solución pasa por la intensificación sostenible de la producción agrícola, es...
Corresponde al Servicio de Planificación y Gestión Forestal la coordinación y gestión de la política forestal, la planificación y gestión sostenible de los montes catalogados, consorciados y conveniados, los planes de ordenación de los recursos forestales, el régimen de uso y aprovechamiento de los montes, la gestión de los viveros forestales públicos y la conservación ex situ de los...
El investigador del Departamento de Cultivos Extensivos del Centro de Investigación La Orden-Valdesequera, Javier Matías Prieto, ha defendido esta semana su Tesis Doctoral “Estudio del cultivo de la pataca (Helianthus tuberosus L.) y de su conversión en bioetanol para la obtención de un biocarburante con criterios de sostenibilidad”, en la que ha quedado patente el enorme potencial que posee...
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, junto con el presidente de la Federación de Empresarios del Metal de la Región de Murcia, Juan Antonio Muñoz, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, participaron ayer en la clausura del proyecto europeo “Swam”, en el que, durante los últimos dos años, la Región ha representado a...
Su nombre es “Guratrans” y su objetivo potenciar en la zona las medidas establecidas en los planes hidrológicos europeos, impulsando la cooperación entre distintas entidades involucradas en la gestión integral de esas cuencas.La Directiva Marco del Agua, instaurada por la Unión Europea, establece un ámbito comunitario para la protección del agua a través de planes de gestión y programas...
Un vertido de fueloil proveniente de un escape en la central térmica de HidroCantábrico, en Aboño (concejo de Carreño, Asturias), se ha extendido a lo largo del litoral y ha obligado a colocar la bandera roja en varias playas del municipio.  Desde la compañía, aseguran que el suceso se debió a un cúmulo de circunstancias adversas, al coincidir la rotura de...
A través del programa piloto de bonos de Eco-innovación, desarrollado por la Dirección General de Industria, se han concedido bonos para la realización de auditorías y estudios de eficiencia a un total de 25 empresas valencianas del sector metalmecánico, en colaboración con AIMME. Cada uno de estos bonos cuenta con una dotación de 10.000 euros por empresa que retribuirá...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...