miércoles, mayo 21, 2025
Inicio Blog Página 1743
Este sería el mismo porcentaje en el que se redujo este año, por lo que el gasto se quedará en un 40% de lo que era esta cartera hace dos años."Estamos todo el verano trabajando en mantener las políticas absolutamente esenciales, necesarias e imprescindibles, quitando todo lo superfluo", ha afirmado el ministro Arias Cañete en una entrevista a la Cadena...
En este ámbito entrarían las catástrofes provocadas por los maremotos, como los de Fukushima (Japón) y Concepción (Chile), recientemente en el Pacífico, o los sucesivos de Indonesia, en el Índico, entre 2004 y 2006; o por los huracanes, como Katrina, en Nueva Orleans (costa Atlántica). Ejemplos de las inundaciones continentales podrían ser también las provocadas por los grandes ríos...
La ONU conmemoró este domingo el 25º aniversario del protocolo que frenó la destrucción de la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos ultravioleta del sol, el Protocolo de Montreal.Geir Braathen, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que el Protocolo de Montreal evitó un desastre monumental.La firma de este acuerdo se recuerda con el...
Del 16 al 22 de septiembre tiene lugar la Semana Europea de la Movilidad, bajo el lema “¡Muévete en la buena dirección!”. El objetivo es promover la implicación de la sociedad en el cambio de los hábitos de movilidad urbana hacia otros más sostenibles.Se trata de una campaña anual, organizada con el apoyo político y financiero de las Direcciones...
Tal y como establece el plan de acción: entre finales de agosto y mediados de septiembre, un equipo de expertos viajará a las distintas centrales nucleares europeas acordadas por ENSREG, con el fin de realizar unas visitas de seguimiento que comprueben las acciones de refuerzo de la seguridad implantadas y permita intercambiar información sobre las acciones planificadas. En el...
Bruselas, además, prepara una propuesta con medidas concretas para reforzar la legislación comunitaria en esta materia para combatir las especies invasoras, por ser un problema cada vez más frecuente.Existen unas 16.000 especies exóticas notificadas en Europa y, si bien en su mayoría no plantean un riesgo para el entorno en el que se encuentran, existe un porcentaje de invasoras...
Tal y como ha afirmado el presidente del CeUICN, Carlos Sánchez Martínez: “Es una enorme alegría comprobar que las inquietudes españolas en materia de conservación de la naturaleza se han tenido en cuenta a nivel internacional”.Asimismo, Sánchez ha asegurado que ésta es una motivación más para continuar trabajando de forma “coordinada y consensuada”, como se ha venido haciendo en...
"El ruido constituye un grave peligro para la salud pública, en especial en las zonas urbanas por el desarrollo de los transportes y de las deficiencias en materia urbanística. Espero que este proyecto facilite la adopción de medidas más adecuadas y eficaces para afrontar el problema creciente de la exposición al ruido en Europa", ha dicho el comisario responsable...
La reunión de lanzamiento del proyecto se celebró en Bruselas coincidiendo con el inicio del proyecto HyUnder: "Evaluación del potencial de sistemas de almacenamiento subterráneo de hidrógeno para el almacenamiento de energía renovable a gran escala en diferentes regiones europeas".El proyecto HyUnder proporcionará la primera evaluación completa del potencial de los sistemas de almacenamiento, a gran escala de electricidad...
El nuevo Real Decreto contempla medidas y obligaciones para el sector productor y de la distribución de productos fitosanitarios, así como para los agricultores y otros usuarios profesionales, los cuales deberán realizar un uso más racional de los productos fitosanitarios, mediante la implementación de los principios de gestión integrada de plagas a partir del 2014. Esta gestión integrada de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Pharm-era: jóvenes europeos contra el impacto de los residuos farmacéuticos

La huella de los residuos farmacéuticos en el ecosistema

Diez jóvenes investigadores de diversos países europeos han unido sus esfuerzos en un proyecto colaborativo de tesis doctorales, con el objetivo de desentrañar la...
Inviernos más cortos por el cambio climático

El cambio climático está acortando los inviernos globales

El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
Recauchutado de neumáticos

El recauchutado de neumáticos: clave para la sostenibilidad, pero sin respaldo político

La economía circular encuentra en el recauchutado de neumáticos uno de sus pilares menos aprovechados. Pese a ser una técnica consolidada, eficiente y segura,...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....