Los servicios de limpieza viaria atienden la retirada de los residuos viarios generados por la actividad ciudadana habitual. Sin embargo, las nuevas necesidades propician tratamientos complementarios y específicos para solucionar los problemas especiales que desbordan a los sistemas tradicionales de limpieza.
La sociedad ha tomado conciencia de los problemas que afectan al medio ambiente y la limpieza urbana debe adaptarse...
El barrido mixto es un servicio complejo que aporta una serie de ventajas sobre otros tratamientos.
Para valorarlas, deben analizarse detalladamente:
La posibilidad material de realizar el tratamiento.
Las posibilidades económicas.
La imagen y aceptación ciudadana.
El barrido mixto de calzadas, como ya se ha apuntado, no tiene prácticamente limitaciones para su ejecución, por lo que es aplicable a cualquier situación...
Los niveles de producción de los tratamientos de barrido mixto dependen de la serie de condicionantes que se relacionan a continuación:
Tipo de pavimento de la calzada.
Grado de suciedad habitual.
Estacionamiento de vehículos junto al bordillo.
Duración de la jornada laboral.
Método de reparto de personal.
Tipo de barredora empleado.
Número de operarios del equipo.
Ubicación de los...
Uno de los problemas del barrido mixto es el desplazamiento de los operarios desde sus centros de trabajo
El barrido mixto puede llevarse a cabo prácticamente en todos los viales de una ciudad, incluso en aquellos en los que no existe estacionamiento de vehículos, pues en ese caso actúa como un barrido mecánico de calzadas al que se le aportan...
El barrido mixto es el tratamiento más eficaz para la limpieza de los bordillos ocupados por vehículos
En un intento de paliar o reducir las limitaciones que se presentan en los tratamientos mecánicos de limpieza viaria, se han diseñado métodos mixtos en lo que un equipo de operarlos auxilia a un equipo mecánico. Este sistema permite aplicar la mecanización en...
Dados los altos niveles de inversión que requieren los tratamientos de barrido mecánico, debe analizarse su implantación con mucha profundidad. No todo son ventajas ni grandes productividades, y las limitaciones deben ponderarse con precisión para ver las posibilidades reales de utilizar estos tratamientos de limpieza. A continuación se relacionan los criterios a valorar:
Posibilidad material de realizar el tratamiento.
...
El barrido mecánico se debe aplicar en todas aquellas calzadas, aceras, plazas y áreas peatonales que dispongan de pavimento continuo y libre de obstáculos. En las calzadas, para que el trabajo sea verdaderamente efectivo, es imprescindible que el bordillo no esté ocupado por vehículos aparcados. Desgraciadamente, cada día son más escasos los bordillos libres de estacionamiento, y más difícil...
Es necesario disponer de rampas de acceso bien situadas para que las barredoras de aceras consigan rendimientos máximos.
Los rendimientos de estos tratamientos dependen de un buen número de variables que hay que valorar convenientemente:
Tipo de pavimento de la calzada.
Grado de suciedad habitual.
Incumplimiento de las normas de estacionamiento.
Duración de la jornada laboral.
Tipo de barredora empleado.
...
Los coches que permanecen mucho tiempo estacionados provocan problemas higiénicos.
El tratamiento de barrido mecánico tiene una serie de limitaciones que dificultan su prestación, privando a muchas ciudades de los beneficios y de las ventajas que reporta este servicio a la limpieza viaria.
La calidad del pavimento de la calzada es el primer factor que incide en la posibilidad de efectuar...
El agua es nuestro recurso natural más preciado, vital para la existencia de todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta. Es el líquido más abundante de la Tierra, cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra.
El agua no es un recurso ilimitado. El 15% del agua dulce que utilizamos es para uso doméstico. Una persona...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vueling explora la tecnología ‘piel de tiburón’ para reducir emisiones
Una alianza innovadora en la aviación europea está a punto de despegar, prometiendo un avance significativo en la reducción de emisiones. Vueling, la reconocida...
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes
Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...