El pasado domingo se cumplió el 25 aniversario de la firma del Protocolo de Kioto. Fue el primer acuerdo internacional para reducir los gases de efecto invernadero más potentes y frenar el impacto del cambio climático.
¿Qué es el Protocolo de Kioto?
El Protocolo de Kioto, aprobado el 11 de diciembre de 1997, es un acuerdo internacional de la Convención Marco de...
La actual crisis económica y social, acrecentada por la pandemia y la reciente invasión de Ucrania, ha puesto en tela de juicio las costuras de un modelo energético que hace aguas por todas partes. Algo que, desgraciadamente, ha desembocado en un creciente aumento del precio de la electricidad.
Y esto es algo que incide con especial virulencia en las fechas...
El medio ambiente es algo que nos interesa a todos. Nos interesa como individuos, pero también como consumidores. Por este motivo, la mayoría de las empresas entienden que el consumidor está comprometido con este tema y que puede afectar enormemente en sus ventas.
Esto ha hecho que cada vez encontremos más empresas comprometidas e inviertan muchos más recursos en una...
Los Sistemas de Gestión son metodologías de trabajo estandarizadas y reconocidas internacionalmente, que ayudan a las empresas a trabajar con confianza y seguridad. Se basan en los requisitos definidos en Normas internacionales (ISO) y su adecuación en el día a día de las empresas, ayuda a mejorar y controlar la prestación del servicio que ofrecen.
La Comunidad de Madrid ha...
Seguridad Alimentaria
Listeria monocytogenes: ¿Por qué es tan importante su control en la industria alimentaria?
¿Qué es Listeria monocytogenes?
Listeria monocytogenes es una bacteria ampliamente distribuida en el medio ambiente, por lo que puede llegar a los seres humanos a través de diferentes vías, siendo la más común a través de alimentos contaminados.
La particularidad de esta bacteria reside en que es resistente a condiciones muy poco favorables, multiplicándose incluso a temperaturas de refrigeración y en...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, más conocida como COP15, comenzó el pasado miércoles 7 de diciembre y el próximo lunes 19 de diciembre se pondrá fin a esta Cumbre sobre la Diversidad Biológica (CDB). Los gobiernos de 196 países del mundo se reúnen en Montreal (Canadá) para debatir nuevas medidas e iniciativas con el objetivo de...
Es una pieza esencial para el correcto funcionamiento de un vehículo y una de las que más se cambian a lo largo de la vida útil. El Neumático de coche resulta imprescindible para la circulación y una alteración en el mismo puede llevar a una sustitución inmediata.
Las labores de mantenimiento, además, son importantes para su buena conservación y el...
El agua se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de nuestro tiempo y es que, la escasez, más que nunca, se está haciendo visible. Su ahorro, que depende de todos, es lo que determinará el futuro de este recurso, lo que verdaderamente pasará con él llegadas las próximas décadas.
Un manejo inteligente de esta sustancia es el reto...
Las plantas en la ciudad viven en condiciones más precarias que en su medio natural, lo que las hace más débiles y menos resistentes a las agresiones. Los ciudadanos, por su parte, utilizan los parques públicos como espacio para múltiples actividades, algunas de ellas poco compatibles con la buena conservación de los espacios vegetales. Compaginar estos dos intereses es...
El éxito de un espacio verde depende en una tercera parte de un buen diseño, sobre todo en cuanto a la calidad del terreno y al acierto en la elección de las especies, y en dos terceras partes de una buena conservación. Los principios que deben primar en el establecimiento de los planes de conservación son:
Buen estado vegetativo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...