De esta manera Recilec S.A ha evitado la emisión a la atmósfera y filtraciones al suelo y el agua de cientos de miles de kilos de residuos tóxicos y peligrosos como gases refrigerantes, plomo, mercurio, aceites minerales, PCBs (bifenilo ploriclorado, compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno incluido entre las doce sustancias más peligrosos del planeta), etc. Todos estos residuos...
Medio Natural
El ecoturismo, la restauración y el comercio de productos ecológicos, protagonistas del mes de mayo y del proyecto Pastorea
El Proyecto Pastorea es una iniciativa de la Asociación Valor Ecológico cofinanciada por la Fundación Biodiversidad a través del Programa empleaverde, en el marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013 del Fondo Social Europeo.A lo largo de su ejecución se han llevado a cabo actividades que han permitido la mejora en la gestión empresarial y el plan...
El objetivo es descubrir el talento literario y despertar la imaginación en relación a una fuente de energía, el viento, que es autóctona, limpia y eterna. Los microcuentos deben llevar titular, no exceder de 100 palabras y tratar sobre cualquier tema relacionado con la energía eólica. El premio será la visita a un parque eólico con posibilidad de subir...
En este marco, la Confederación Hidrográfica del Duero invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades con motivo del Día Mundial de las Migraciones Piscícolas, que se conmemora el día 24 de mayo.El jueves 22 de mayo se celebra en Palencia una jornada técnica denominada Migración de peces en España: retos y experiencias, organizada por la...
La comarca de Molina de Aragón (Guadalajara) se encuentra en un enclave geográfico singular y posee una gran diversidad geológica y ecológica. La zona posee un clima templado que, junto con su marcada orografía e importante red fluvial, da como resultado la existencia de numerosos microclimas que posibilitan la aparición de una gran biodiversidad. Estos factores convierten a esta...
En el estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se expone la relación que existe entre la fotosíntesis y la fluorescencia clorofílica medida desde el espacio, lo que permite observar la variación espacio-temporal de la productividad primaria (es decir, el resultado del proceso de la fotosíntesis). Este nuevo método puede contribuir a mejorar las proyecciones...
Construcción Sostenible
Más de 50 empresas del Guadalhorce ya están adheridas al Programa de Construcción Sostenible de la Junta de Andalucía
La directora general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, Susana Radío, junto a la delegada territorial en Málaga de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda, y el primer teniente de alcalde de Cártama, Miguel Espinosa, han participado en una jornada informativa sobre el Programa de Impulso a la Construcción...
Se trata de una actividad naturalista que consiste en realizar el máximo número de fotografías de la biodiversidad de un área para posteriormente subirlas al proyecto Biodiversidad Virtual. Desde esta plataforma se identificarán las especies fotografiadas contribuyendo al conocimiento de la biodiversidad, al tiempo que se promueve la divulgación y la conservación de nuestro entorno.Es una manera nada agresiva...
Los agentes aseguran en las diligencias abiertas que la empresa extremeña, situada en la localidad pacense de Lobón, ha triturado una importante cantidad de Residuos Tóxicos y Peligrosos (Aparatos con gases refrigerantes) emitiendo a la atmósfera gran cantidad de gas CFC, un gas muy perjudicial para la capa de ozono y notable contribuyente al calentamiento global y el efecto...
Familias con niños y parejas se acercaron al Pazo para conocerlo de cerca de la mano de Nuria y Piedad Varela-Portas, socias y responsables del proyecto. Nuria Varela-Portas, gerente, ha valorado positivamente la iniciativa “Ha sido una jornada muy familiar. Queríamos que la gente se sintiera como en casa. Han sido todos muy amables, se han interesado por conocer...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
Protegido: Un ejemplo de economía circular que funciona: la segunda vida del aceite industrial...
Frente a desafíos globales como el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales o la acumulación de residuos peligrosos, la economía circular emerge como...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...