martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 1510
Ya está abierto el plazo de inscripción para la Ecomarcha 2014. La marcha tendrá lugar del 11 al 27 de julio y el recorrido transcurrirá  entre Palencia y Donostia, recorriendo en bicicleta los paisajes amenazados por el fracking (la técnica de la fractura hidráulica para sacar gas del interior de las rocas) mientras podrás conocer las luchas que reivindican la paralización de estos proyectos...
Un total de 89 proyectos de empresas de base tecnológica orientados a mejorar la eficiencia de las ciudades y la calidad de vida de sus ciudadanos se han presentado a la convocatoria de Startup4cities. Del total de candidaturas recibidas, 38 proceden de la Comunidad de Madrid, 17 de Andalucía, 7 de la Comunidad Valenciana; 5 de Cataluña y País...
El colegio Nuestra Señora de la Paz de Torrelavega (Cantabria) ha sido el último centro educativo que se ha sumado a esta iniciativa didáctica, que se enmarca dentro del programa de compensación de emisiones y sostenibilidad Think Blue  de la firma alemana y en el que, en esta ocasión, ha colaborado el concesionario cántabro Parte Automóviles de Torrelavega. En...
La contracción de los glaciares en la Antártida occidental ha cruzado un umbral y es ahora “irreversible” e “imparable”, según afirmaron este lunes científicos que estudiaron los datos recogidos durante cuatro décadas por la NASA. “Este estudio muestra que hemos cruzado un umbral crítico”, afirmó Tom Wagner, científico del programa de criósfera, quien añadió que “no...
Son constantes las señales de alarma que el planeta nos envía. La desenfrenada actividad humana está llevando a nuestro mundo a cotas cada vez más alarmantes de desgaste y contaminación. Cada día que pasa podemos ser más conscientes de lo que esto supone: las sucesivas ciclogénesis del pasado invierno, el mar invadiendo paseos marítimos, inundaciones, tifones, pérdidas de cosechas,...
Será el próximo sábado, 17 de mayo, Día del Reciclaje, en el Jardín de Vistillas (Madrid). La actividad se centrará en la fabricación de semilleros y macetas a partir de botellas, brik y envases de yogures. La Tribu del Bosque, del club Aventurer@sTodo ello se enmarca dentro del programa educativo Biodiversidad Urbana en los Hogares que  contempla la organización de...
Las inminentes obras de rehabilitación del Faro de Alegranza, en el Parque Natural del Archipiélago de Chinijo, junto a Lanzarote (Canarias), han despertado la alerta de organizaciones ecologistas, entidades de investigación y fundaciones porque temen que este lugar se convierta en un centro turístico, con la consiguiente amenaza sobre el espacio natural y su biodiversidad.Con el objetivo de evitar...
Santo Domingo de los Tsáchilas celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias con un recorrido por uno de los senderos del Bosque Protector La Perla, en el que participaron jóvenes voluntarios del Proyecto Servicio Civil Ciudadano, como parte de una campaña de concienciación liderada por el Ministerio del Ambiente (MAE), que busca la conservación...
De este modo se iniciará la decimotercera edición de esta semana dedicada a la agricultura; un foro de debate y reflexión ya consolidado que cada mes de mayo congrega en Algemesí a los interesados en esta materia, a fin de ofrecer la información más reciente sobre agricultura así como las novedades que afectan a este sector.Así pues, durante tres días, el...
En su segunda edición la celebración se ha extendido a 18 países europeos para dar a conocer la mayor red de espacios protegidos del mundo. Esta campaña llama a la participación ciudadana para hacer gestos por esta gran red, que aporta a los ciudadanos europeos servicios vitales valorados en 200-300 mil millones de euros al año, según la Comisión Europea.  En...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...