Santo Domingo de los Tsáchilas celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias con un recorrido por uno de los senderos del Bosque Protector La Perla, en el que participaron jóvenes voluntarios del Proyecto Servicio Civil Ciudadano, como parte de una campaña de concienciación liderada por el Ministerio del Ambiente (MAE), que busca la conservación...
De este modo se iniciará la decimotercera edición de esta semana dedicada a la agricultura; un foro de debate y reflexión ya consolidado que cada mes de mayo congrega en Algemesí a los interesados en esta materia, a fin de ofrecer la información más reciente sobre agricultura así como las novedades que afectan a este sector.Así pues, durante tres días, el...
En su segunda edición la celebración se ha extendido a 18 países europeos para dar a conocer la mayor red de espacios protegidos del mundo. Esta campaña llama a la participación ciudadana para hacer gestos por esta gran red, que aporta a los ciudadanos europeos servicios vitales valorados en 200-300 mil millones de euros al año, según la Comisión Europea. En...
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) destaca la importancia de preservar y proteger la diversidad biológica con la que cuenta México, al ser catalogado como uno de los pocos países megadiversos en el mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas,...
Especialistas en control automático en sistemas de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (U.A.M.R.R.) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) diseñaron un nuevo sistema automatizado de vuelo para vehículos aéreos no tripulados (UAVs), cuyo propósito inicial es la captura de fotos y la transmisión de videos en tiempo real para estudios de riesgo e...
El Día Internacional de la Biodiversidad 2014 tiene como tema central la "Diversidad Biológica de las Islas".Las islas y las áreas marinas cercanas a las costas constituyen ecosistemas únicos que suelen comprender muchas especies vegetales y animales endémicas (que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta). En tanto herencia de una historia evolutiva única, estos ecosistemas son tesoros...
Entre los aspectos más importantes destaca la definición del “ciclo” como todo vehículo provisto de, al menos, dos ruedas y propulsado exclusiva o principalmente por la energía muscular de la persona o personas que están sobre el vehículo, en particular por medio de pedales. Entran dentro de esta categoría las bicicletas de paseo, las de carrera, las de montaña,...
Es la correspondiente al monte denominado "Baldíos y Eriales de Arroyo de Valdehornos y los Llanos de Gallegos", radicado en la propia localidad de Castroserna de Abajo, término municipal del mismo nombre. El predio se encuentra conformado por tres fincas que fueron privatizadas en el proceso desamortizador del siglo XIX, al adquirirse en subasta, en 1893, por doña Josefina...
De esta manera Recilec S.A ha evitado la emisión a la atmósfera y filtraciones al suelo y el agua de cientos de miles de kilos de residuos tóxicos y peligrosos como gases refrigerantes, plomo, mercurio, aceites minerales, PCBs (bifenilo ploriclorado, compuesto químico formado por cloro, carbón e hidrógeno incluido entre las doce sustancias más peligrosos del planeta), etc. Todos estos residuos...
Medio Natural
El ecoturismo, la restauración y el comercio de productos ecológicos, protagonistas del mes de mayo y del proyecto Pastorea
El Proyecto Pastorea es una iniciativa de la Asociación Valor Ecológico cofinanciada por la Fundación Biodiversidad a través del Programa empleaverde, en el marco del Programa Operativo de Adaptabilidad y Empleo 2007-2013 del Fondo Social Europeo.A lo largo de su ejecución se han llevado a cabo actividades que han permitido la mejora en la gestión empresarial y el plan...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...