domingo, julio 6, 2025


Enciclopedia Medioambiental



Detalle de la generación de residuos sólidos urbanos

Para una gestión lo más racional y equilibrada posible de los residuos sólidos urbanos, resulta imprescindible conocer a fondo todos sus parámetros y características....

Cómo el científico John Tyndall explicó el color del cielo

La tonalidad azulada del cielo, un fenómeno que ha cautivado a la humanidad desde tiempos remotos, fue objeto de numerosas especulaciones antes de que...

Contribución de la biomasa

Aunque su nombre induzca a pensar todo lo contrario, la biomasa fue el primer combustible utilizado por la humanidad. De una forma genérica, se...

Usos del agua

Las aguas superficiales, ríos, arroyos, lagos..., pueden ser consideradas para su utilización desde diferentes puntos de vista, entre los cuales destacan los siguientes: como...

Cianobacterias y diatomeas

Es de sobra conocido el uso de diferentes organismos como indicadores de la calidad del agua. Dentro del fitoplancton, pertenece al reino vegetal, destacan...

Ríos

Los ríos son un claro ejemplo de aguas superficiales. Se definen como la corriente natural de agua que fluye por un lecho, desde un...

El petróleo

El petróleo es un líquido inflamable, oleoso, de origen natural que se compone principalmente de una mezcla de hidrocarburos, que varía entre un 50...

Protozoos

Los protozoos forman uno de los grupos de individuos más frecuentes en el agua. Podemos definirlos como organismos unicelulares, con núcleo (donde se encuentra...

Residuos agrícolas y forestales

Se conocen como residuos agrícolas y forestales, todos aquellos que se generan a partir de cultivos de leña o de hierba y los producidos...

Determinación del cloro residual

El cloro es el desinfectante de mayor uso debido a su bajo coste, a su fácil comercialización, y a que tiene sobre el agua...