Indice hidrobiológico
Las aguas continentales son un recurso natural necesario para el desarrollo de un gran número de actividades humanas. Su creciente degradación por disminución de...
Presentación de los residuos
La forma de presentación ha de guardar relación con el tipo de recogida que se lleva a cabo pues, mientras las actividades asociadas al...
Conversión fotovoltaica
La conversión de energía solar en energía eléctrica y de ahí en energía rotativa, cinética, electromagnética, calorífica, luminosa u otra, ha sido uno de...
Aplicación de las energías renovables
A efectos prácticos, las aplicaciones de la energía primaria se basan en la producción de calor o de electricidad que, posteriormente, son utilizados para...
Determinación de compuestos de fósforo
Los fosfatos y compuestos de fósforo se encuentran en las aguas naturales en pequeñas concentraciones. Su origen es el lixiviado de los terrenos que...
Desequilibrio de recursos energéticos
Más pronto que tarde, se acabará con los recursos energéticos fósiles, como son el petróleo, el carbón o el gas, y los nucleares. En...
Utilización de la energía eólica
Durante los últimos quince años, la tecnología eólica ha experimentado un considerable progreso. Se ha evolucionado desde máquinas de potencia unitaria de decenas de...
Recogida selectiva de residuos sólidos urbanos
Las nuevas tendencias en la gestión de los residuos sólidos urbanos, muy influenciadas por la legislación comunitaria, apuntan hacia el máximo aprovechamiento de los...
Gestión domiciliaria de los Residuos Tóxicos Peligrosos
La Ley 20/1986 de 14 de mayo define como residuo tóxico y peligroso a "los materiales sólidos, pastosos, líquidos así como gaseosos contenidos en...
Proyecto VALPLAST: Transformando Residuos Plásticos en Energía Sostenible
Transformación de Residuos Plásticos Biodegradables en Energía Verde: El Proyecto VALPLAST
Introducción
El proyecto VALPLAST está marcando un hito en la gestión de residuos al ofrecer...