Más de un millón de euros para la restauración fluvial del...
Adjudicado a Foresa, el proyecto para acondicionar y restaurar ambientalmente los tramos de ríos y arroyos de la zona regable de Montijo y Lobón.Por Alicia...
La lluvia no cae en el Chaco paraguayo
Por Alicia Ruiz de la Sierra redacción@ambientum.comHace más de seis meses que no llueve en el...
Los transgénicos entran en la campaña de las europeas
Agricultores, ecologistas y consumidores piden a los candidatos al Parlamento Europeo que se posicionen sobre los transgénicosPor Alicia Ruiz de la Sierra redacción@ambientum.com Asociaciones...
Fuerteventura y Gerês-Xures ya son Reserva de la Biosfera
Por E. S. M. El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) de la Unesco, ha decido incorporar a la Isla de Fuerteventura y la Reservas...
La historia de un rebelde de la reforestación
Por E. San Martínesanmartin@ambientum.comEnrique Mackay (Santa Cruz de Tenerife 1876 - Cazorla 1974) se encargó de inventar la reforestación sostenible de los espacios naturales...
Galicia quiere duplicar la energía que obtiene del viento en un...
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comEl Gobierno de la Xunta ha aprobado la autorización para construir un nuevo parque eólico. El futuro territorio renovable estará localizado...
Un mapa geológico perdido durante más de 170 años
Imagen: IGMEPor Eva San Martínesanmartin@ambientum.comSi hasta el momento se consideraba que Mapa Petrográfico de Guillermo Schulz (1835), era el primer Mapa Geológico de España,...
Unos 36 millones de visitantes en los espacios naturales españoles
Por Eva San Martínesanmartin@ambientum.comLa organización Europarc-España, que planifica y gestiona los los espacios naturales protegido, calcula que “unos 36 millones de personas” visitan cada...
El cine sostenible se consolida en Canarias
Por F. ToribioDesde el 16 hasta el 23 de mayo, recobra su esplendor el Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias....
Turismo sostenible y volcánico en Cataluña
Por E. S. M. Si la Carta Europea de Turismo Sostenible en espacios protegidos (CETS) persigue avanzar en los “principios del turismo sostenible” en...