Etiqueta: biodiversidad
¿Qué debemos hacer si nos pica una medusa?
El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente...
¿Qué impacto tiene un incendio sobre las especies?
Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha puesto cifras al impacto económico de un incendio forestal sobre especies emblemáticas usando como ejemplo los...
Las focas grises pueden imitar melodías humanas
Escuchar a las focas grises imitar con sus propios sonidos un fragmento de la canción infantil «Brilla, brilla estrellita» o del tema principal de «La...
El declive de las aves de montaña europeas
Un nuevo estudio publicado a finales de año en la revista científica Global Change Biology muestra por primera vez que, desde principios de siglo, las poblaciones...
¿Los árboles pueden salvar el clima?
Durante muchos años se ha afirmado que los árboles son nuestros grandes aliados para mitigar el cambio climático debido a su capacidad para el secuestro...
¿Dónde es más viable la restauración de los bosques?
Brasil, Indonesia, Madagascar, India y Colombia son los países que disponen de la mayor zona acumulada de bosques tropicales susceptibles de ser restaurados, mientras que seis naciones africanas (Ruanda, Uganda, Burundi, Togo, Sudán del...
Un zorro ártico recorrió más de 3.500 kilómetros en 76 días
El épico viaje de un zorro ártico ha dejado sin palabras a los científicos. El animal, una hembra de apenas un año, fue liberado...
La impresión 3D salvó al molusco del Mediterráneo
Más de un millón de especies corren el riesgo de desaparecer. Pero no todo está perdido. En los últimos años, gracias a la implementación...
Los corales que comen plástico
La problemática de la contaminación es algo de lo que se lleva versando desde hace años. Especialmente, la del plástico en los oceános, que...
La desaparición de los insectos
Hace un año, Francisco Sánchez-Bayo, ecólogo de la Universidad de Sídney, profundizaba junto con Kris Wyckhuys, investigador y experto en control de plagas, acerca...