Etiqueta: biodiversidad
Día Mundial de la Vida Silvestre
Hoy, 3 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, cuyo lema para este 2021 es “Los bosques y los medios...
El declive de los peces de agua dulce
El indicador más claro de la crisis ecológica que enfrenta la humanidad es la rápida disminución de los peces de agua dulce. Representan el...
La riqueza de los fondos marinos de las Islas Columbretes
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha identificado riqueza biológica “de gran interés” en los fondos marinos de las Islas Columbretes (Castellón) en un...
¿Qué supone el gen SUPERMAN para las flores?
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y...
El impacto del cambio climático sobre las mariposas
Un equipo internacional de investigadores, en el que participan la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha realizado...
¿Qué sabemos del Dingo?
En un nuevo estudio, la antropóloga Pat Shipman indaga en los orígenes de lobos, perros y dingos: "Un dingo es un lobo en camino...
Los botánicos son una especie en peligro de extinción
¿Le llaman la atención las algas, musgos, helechos, líquenes y plantas con flores que ve? ¿Su tamaño, forma y órganos vegetativos? ¿Le gusta recorrer...
Hallan tres nuevas especies de euforbias
Investigadores del Instituto de Botánica de São Paulo (Brasil) y del Real Jardín Botánico (CSIC) de Madrid han descrito tres nuevas especies de euforbias...
Los animales también se protegen de las enfermedades
Grandes simios, ratones, pájaros, peces, langostas, abejas y hormigas, protagonistas del #Cienciaalobestia, son algunos de los animales que toman medidas de distanciamiento entre individuos para...
¿Por qué hay tantas especies de ardillas?
El grado de especialización ecológica -su capacidad de habitar muchos o pocos ambientes- es el factor más relevante para el éxito evolutivo de las...