lunes, julio 7, 2025
Inicio Etiquetas Biodiversidad

Etiqueta: biodiversidad

Patrimonio Mundial natural en Peligro

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), como órgano consultivo oficial de la organización de las Naciones Unidas para la Educación,...

Las hormigas cultivan desde hace 50 millones de años

Millones de años de agricultura practicada por las hormigas han remodelado la fisiología de las plantas, según concluye un estudio del investigador de la Universidad...

Medidas para frenar la pérdida de biodiversidad en España

La comunidad científica viene anunciando desde hace más de veinte años que nos encontramos en una crisis de biodiversidad sin precedentes en la historia...

Plaga de mosca negra en España

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó la semana pasada de una plaga de mosca negra en los municipios cercanos a...

Cuidar la biodiversidad

No se trata solo de una cuestión de imagen. La ciudadanía es hoy más consciente del impacto que su actividad tiene sobre la biodiversidad...

Una alga invasora en el Estrecho de Gibraltar

"Rugulopterix okamurae" se llama la alga invasora que se ha convertido en una pesadilla para el Estrecho de Gibraltar. De origen asiático, su rápida...

Aroma de tomate para proteger cultivos

Los tomates expelen un aroma que les protege de los ataques de las bacterias. El compuesto, denominado Hexenyl butyrate (HB), tiene un gran potencial...

Tres nuevas reservas de la biosfera en España

El Alto Turia, el Valle del Cabriel y la Siberia Extremeña han sido declaradas nuevas Reservas de la Biosfera por la UNESCO durante la...

Ambicioso proyecto en el desierto de Atacama

Frenar la desertificación, capturar gases de efecto invernadero, incentivar la reutilización de aguas residuales y poner en valor los suelos estériles de extensas zonas del norte de Atacama...

Alfabetización biológica

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó recientemente un decreto que declara de interés nacional el proyecto BioAlfa de alfabetización biológica, que busca enseñar...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...