Casi una década después de firmar con Indonesia un acuerdo de 1.000 millones de dólares para ayudar a proteger los bosques tropicales indonesios, Noruega efectuará el primer pago por la reducción de emisiones alcanzada gracias al descenso de las tasas de deforestación.
Indonesia impuso una moratoria a la tala de bosques para cumplir con el acuerdo sobre el clima firmado en 2010,...
Algunos organismos pueden sobrevivir sin aire, pero ninguno puede existir sin agua, recuerdan desde la organización Ecologistas en Acción, que en su "Guía para el ahorro de agua en los hogares" aconseja, por ejemplo, descongelar los alimentos en la nevera y nunca bajo el grifo para no malgastar 22 litros.
No solo es posible ser eficiente en la cocina, también...
En un mundo que no sabe qué hacer con una basura de plástico potencialmente eterna, ¿son los materiales biodegradables la solución definitiva? Probablemente no, pero es difícil saberlo. Los fabricantes aún no se han puesto de acuerdo en la definición de "biodegradable".
Además, algunos plásticos fabricados a partir de combustibles fósiles se biodegradan, mientras que otros "bioplásticos" de base vegetal...
Cada año se emiten a la atmósfera hasta 2.000 millones de tormentas de arena, procedentes en un 55% de las zonas áridas y semiáridas del norte de África, según las estimaciones.
El especialista de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Stephan Baas indicó en un acto que los mayores impactos de estas tormentas los...
El Tereftlato de polietileno o PET, es un tipo de plástico utilizado mayormente en los envases de bebidas, especialmente en las botellas de agua o refrescos. Pero estos elementos cotidianos, esconden otro uso aprovechable al que, en Tochy and Pochy, han sabido sacarle partido.
Y es que pueden convertirse, entre otras cosas, en fibra de poliéster reciclado, la materia prima...
Aunque para los científicos las resinas fósiles (ámbar), capaces de conservar insectos atrapados en épocas remotas, son una ventana abierta para descubrir la biodiversidad del planeta hace millones de años, el estudio, que publica la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)”, ha vertido ciertas dudas sobre su rigor. La investigación, además, ha concluido que las piezas...
La idea más aceptada sobre el origen de la Luna es que un objeto de tamaño similar a Marte y llamado Theia chocó contra el embrión del planeta Tierra hace unos 4.500 millones de años. El descomunal choque creó una nube de restos que con el tiempo se compactaron y formaron nuestro satélite, gracias a la gravedad.
Por otro lado,...
El transporte es de los ciudadanos, que lo emplean para ir a todas partes y para acercarse a prácticamente cualquier lugar, son una complicación ante la que tienen que trabajar y para la que tienen que conseguir crear diferentes solucione.
Los coches crean problemas de tráfico, lo que hace que la movilidad diaria sea complicada y que requiera mucho más...
¿Fondos soberanos con origen en petróleo que evalúan la posibilidad de no seguir invirtiendo en ese sector? ¿Tiburones de las inversiones que hablan de propósito social? ¿Un mundo de inversiones donde la expresión activismo ya no se usa solo para describir instancias donde inversores presionan a empresas para perseguir a toda costa la maximización de ganancias a corto plazo,...
El Consejo de la Unión Europea, institución que representa a los Estados miembros de la UE, describió el cambio climático como una "amenaza directa y existencial" y pidió reforzar la cooperación internacional frente a un reto que "no escatimará a ningún país".
“El mundo ya está presenciando múltiples impactos devastadores del cambio climático, pero la acción para detenerlo sigue siendo...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...