lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 797
Parar la sobrepesca en los océanos permitiría aumentar las poblaciones de especies marinas y luchar contra los efectos de la crisis climática, dos problemas que deben abordarse con una visión global. Lo recoge una investigación de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en la que señala que “la sobrepesca y el cambio climático no son problemas mutuamente excluyentes que deban...
La digitalización podría cambiar radicalmente el sector de la agricultura africana. Ese es el mensaje clave que recoge un informe publicado recientemente por una institución internacional que promueve el trabajo de los pequeños agricultores en países de África, el Caribe y el Pacífico. El Centro de Cooperación Agrícola y Rural (CTA) se centra en la erradicación de la pobreza a través de la modernización...
La NASA enviará un helicóptero a Marte, por primera vez, en el año 2020, según ha anunciado la agencia espacial estadounidense. Este aparato irá incorporado a un rover y se usará, entre otras funciones, para una mejor exploración de la superficie del Planeta Rojo. A través de un comunicado, la NASA ha indicado que la misión que prepara para el...
La mayor parte del Universo en que vivimos (el 95,5%) no está hecho de la materia que conocemos. De hecho, lo único que podemos ver desde la Tierra es la materia "normal", la que brilla, la que emite radiación (ya sea en el rango visible, en rayos X, en el infrarrojo, el ultravioleta o en los super energéticos rayos...
Aunque el porcentaje de renovables en la generación eléctrica en Argentina ha crecido durante los últimos años, la participación de las energías limpias en el total de generación apenas llega al 5%. Con objetivos aun sin cumplir de la última ley de fomento de renovables de 2015, las autoridades argentinas aseguran que, para 2021, se triplicará la presencia de...
Desde la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) se ha publicado una alerta por la presencia de leche no declarada en el etiquetado de palomitas de maíz. Las Autoridades Sanitarias de Reino Unido notificaron a través del RASFF (Red de Alerta Alimentaria Europea) la distribución de los productos pertenecientes a la marca comercial The Big Nigh in en...
El Ártico y los cambios que en él se están produciendo son una alarma sobre el cambio climático. Hay múltiples y variadas evidencias –detalladas por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)– que sugieren que las actividades humanas están afectando profundamente al sistema climático. Entre esas pruebas se encuentran el aumento global de las temperaturas, la subida del...
La energía renovable total de China ascendía a 728 gigavatios a finales de 2018, un 12% más que en el año y un 38% de la capacidad de generación instalada total. Las cifras no son suficientemente alentadoras para el Gobierno que ha preparado un plan para promover su uso en todo el país. El Parlamento de China ha decidido ponerse...
Los incendios que están causando estragos en la selva amazónica están agravando el estrés sobre el clima y el medio ambiente mundial que se desencadenó inicialmente por los fuegos excepcionales de este verano en el Ártico, informó la semana pasada la Organización Meteorológica Mundial. La OMM confirmó que los incendios no solo están confinados a Brasil y partes de Perú, Bolivia...
La alcaldesa de Valls, Dolors Farré, y el conseller de Educación, Josep Bargalló, reciclan bombillas en los contenedores de AMBILAMP en la salida de la Vuelta en Valls (Tarragona). En la edición de este año, AMBILAMP está instalando una carpa tanto en las salidas y como en las metas de las localidades participantes de cada una de las 21 etapas. En...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Agricultura sostenible en España

Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola

El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...