La organización WWF ha alertado este martes sobre el “eco internacional” que puede tener la modificación del conocido como “Plan de la Fresa” en Doñana, como prevé una Proposición de Ley registrada el martes por el PP andaluz en el Parlamento de Andalucía.
Para la asociación conservacionista, el Parque Nacional de Doñana, que además está declarado Patrimonio de la Humanidad...
Un equipo internacional, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado una estrategia de investigación multidisciplinar para comprender la composición y evolución de la atmósfera Ártica a lo largo de la historia. El análisis de sondeos de hielo, de varios kilómetros de profundidad y obtenidos en Groenlandia, ha desvelado la evolución de la composición química...
Frente a un «retraso importante» de emisiones demasiado altas que dejó el gobierno anterior y sin suficientes medidas para alcanzar los objetivos climáticos para 2030, el nuevo ministro de economía y clima de Alemania, Robert Habeck, ha anunciado el lanzamiento de programas de emergencia climática que hagan efecto rápidamente.
El ministro del Partido Verde quiere acelerar el crecimiento de las energías...
Por primera vez desde que observamos el Universo, un equipo de astrónomos ha conseguido tomar imágenes en tiempo real de los últimos días de una estrella y seguir paso a paso su evolución hasta el momento en que estalló como supernova. Se trata de una supergigante roja llamada SN 2020tlf, a 120 millones de años luz de la Tierra, y los investigadores la observaron...
El comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, ha hablado de la importancia de la energía nuclear para la transición energética de la UE. Según ha explicado, la transición deberá incluir a la nuclear para cumplir con los objetivos. Eso implica una inversión de medio billón de euros en nuevos reactores atómicos de aquí a 2050, ha asegurado.
Así lo ha dicho...
La adaptación al ecosistema del pino canario lo ha hecho resistente a incendios y erupciones, su evolución ha venido de la mano de estas últimas, y consecuencia de ello es que ya se puedan apreciar los primeros brotes verdes entre algunos individuos cercanos al volcán de La Palma.
Procedente del ecosistema mediterráneo, desapareció de Europa con la finalización del periodo...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), acaba de hacer público el balance climático mensual correspondiente a diciembre. El pasado mes ha tenido en conjunto un carácter muy cálido, con una temperatura media en la España peninsular de 8,5⁰C, una cifra que se sitúa 1,9⁰C por encima de...
La población reproductora de cerceta pardilla registrada en 2021 muestra una tendencia creciente, alcanzando cifras que no se habían detectado en los últimos 10 años. En 2021 se han contabilizado 105 hembras acompañadas de 759 pollos durante la época de cría, distribuidas principalmente en Andalucía (50,4%) y Comunidad Valenciana (38,1%), además de en las islas Baleares y Castilla-La Mancha, con nueve y tres hembras...
Al menos 800 millones de personas sufren hambre en el mundo. Por ello `Despertar antes de que sea demasiado tarde´ es un llamamiento pero, también, el título de un informe de la ONU en el que apunta hacia una de las claves para revertir esta situación: la agricultura ecológica a pequeña escala.
Así lo asegura la Conferencia de Naciones Unidas...
El nuevo Gobierno de República Checa ha anunciado su objetivo de eliminar gradualmente el carbón en la producción de energía para 2033, al tiempo que aumenta la dependencia del país de las fuentes nucleares y renovables. Actualmente, las centrales de carbón sostienen cerca del 50% de la generación de electricidad del país.
Eliminar el carbón
El gobierno, liderado por el primer ministro conservador Petr Fiala, emitió un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El consumo de bolsas de plástico en España se reduce un 40 % gracias al...
Introducción: el reto del plástico en la sociedad de consumo
A finales de la década de 2010, España enfrentaba una grave problemática ambiental: el uso...
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Cae la venta de coches eléctricos y suben las emisiones por coches nuevos en...
En un giro inesperado, el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte europeo ha sufrido un...