martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 3170
Decenas de miles de personas en Nueva Orleans y la costa estadounidense del Golfo de México huyeron el domingo de sus hogares mientras el huracán "Gustav" estaba a punto de tocar tierra, posiblemente con una fuerza menor de la que tuvo en 2005 el huracán Katrina. La industria petrolera desde Texas a Nueva Orleans tampoco quiso arriesgarse y cerró...
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, visitará hoy la Exposición Internacional Zaragoza 2008, "Agua y Desarrollo Sostenible", en la jornada en la que se celebra el Día de Naciones Unidas (ONU). Está previsto que Ban Ki Moon acuda a los actos de celebración de este Día, que comenzarán a las...
El catedrático de ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Manuel Moreno, estará, a petición del Gobierno de España, entre los ocho miembros en la mesa que corresponde a Europa en el XX aniversario de la celebración como agencia de las Naciones Unidas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que se celebrará el próximo...
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, solicitó el pasado viernes comparecer ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó I, tras la detección de partículas radiactivas, y la prealerta de emergencia del plan de Emergencia...
El Gobierno aprobó el pasado viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto con medidas para proteger la avifauna contra los choques y su electrocución en líneas eléctricas de alta tensión en Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA). Este nuevo Real decreto deroga al 263/2008, de 22 de febrero con...
La activista de la Plataforma "Cerrar Almaraz" Paca Blanco, acompañada por representantes de otros colectivos ecologistas y por el coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, mostró hoy su preocupación porque, afirmó, los alcaldes de cuatro poblaciones extremeñas han solicitado a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) información relativa a las condiciones necesarias para albergar un cementerio nuclear....
La Fundación Antama aseguró el viernes que el etiquetado que informa de la presencia de transgénicos en un alimento garantiza la libertad de elección de agricultores y consumidores, pero criticó que la normativa sea más "exigente" con este tipo de productos que con el resto. En este sentido, señaló que una...
Trabajadores de la cadena de supermercados Eroski han dedicado una semana de sus vacaciones estivales, durante los meses de julio y agosto, a realizar actividades relacionadas con el cuidado de algunos de los parques naturales de España y las aves que los habitan. La actividad forma parte del programa de Voluntariado Ambiental...
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida puede ser más grande este año que en 2007, según informó el viernes la Agencia sobre el Clima de Naciones Unidas. La capa de ozono protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioletas que causan cáncer de piel. El agujero que se sitúa sobre la...
El hielo ártico se redujo a su segundo nivel más bajo de la historia, dijeron el miércoles científicos de Estados Unidos, debido al fuerte derretimiento producido en el mar de Chukchi, ubicado entre Estados Unidos y Rusia, donde recientemente se vio a osos polares nadando lejos de la costa de Alaska. En las próximas semanas, el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Modelo SDDR

Procircular da un paso clave hacia el primer sistema SDDR en España

En un avance significativo para la gestión sostenible de residuos, la empresa Procircular ha solicitado oficialmente la autorización administrativa para operar el primer Sistema...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...