miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 3168
Un grupo de personas amantes de la naturaleza acaba de constituir en Colmenar Viejo (Madrid) la Asociación Naturalista Primilla, “ANAPRI”. Una organización que nace para la conservación del medio ambiente en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de dar un impulso a la educación ambiental y ampliar los conocimientos científicos sobre la naturaleza. Las siglas...
Decenas de miles de personas en Nueva Orleans y la costa estadounidense del Golfo de México huyeron el domingo de sus hogares mientras el huracán "Gustav" estaba a punto de tocar tierra, posiblemente con una fuerza menor de la que tuvo en 2005 el huracán Katrina. La industria petrolera desde Texas a Nueva Orleans tampoco quiso arriesgarse y cerró...
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, visitará hoy la Exposición Internacional Zaragoza 2008, "Agua y Desarrollo Sostenible", en la jornada en la que se celebra el Día de Naciones Unidas (ONU). Está previsto que Ban Ki Moon acuda a los actos de celebración de este Día, que comenzarán a las...
El catedrático de ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José Manuel Moreno, estará, a petición del Gobierno de España, entre los ocho miembros en la mesa que corresponde a Europa en el XX aniversario de la celebración como agencia de las Naciones Unidas del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que se celebrará el próximo...
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, solicitó el pasado viernes comparecer ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para explicar la propuesta de un expediente sancionador a la central nuclear de Ascó I, tras la detección de partículas radiactivas, y la prealerta de emergencia del plan de Emergencia...
El Gobierno aprobó el pasado viernes en Consejo de Ministros un Real Decreto con medidas para proteger la avifauna contra los choques y su electrocución en líneas eléctricas de alta tensión en Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA). Este nuevo Real decreto deroga al 263/2008, de 22 de febrero con...
La activista de la Plataforma "Cerrar Almaraz" Paca Blanco, acompañada por representantes de otros colectivos ecologistas y por el coordinador de IU en Extremadura, Pedro Escobar, mostró hoy su preocupación porque, afirmó, los alcaldes de cuatro poblaciones extremeñas han solicitado a la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa) información relativa a las condiciones necesarias para albergar un cementerio nuclear....
La Fundación Antama aseguró el viernes que el etiquetado que informa de la presencia de transgénicos en un alimento garantiza la libertad de elección de agricultores y consumidores, pero criticó que la normativa sea más "exigente" con este tipo de productos que con el resto. En este sentido, señaló que una...
Trabajadores de la cadena de supermercados Eroski han dedicado una semana de sus vacaciones estivales, durante los meses de julio y agosto, a realizar actividades relacionadas con el cuidado de algunos de los parques naturales de España y las aves que los habitan. La actividad forma parte del programa de Voluntariado Ambiental...
El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida puede ser más grande este año que en 2007, según informó el viernes la Agencia sobre el Clima de Naciones Unidas. La capa de ozono protege a la Tierra de los dañinos rayos ultravioletas que causan cáncer de piel. El agujero que se sitúa sobre la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación plástica

Contaminación plástica: estrategias globales para mitigar su impacto en la bioesfera

La contaminación plástica se erige como uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta el siglo XXI. Anualmente, millones de toneladas de residuos plásticos...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...