jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 3153
La organización ecologista Adega reivindica el uso de la energía solar y hoy celebrará un encuentro divulgativo sobre la misma en Santiago de Compostela, una actividad vinculada a la Semana Galega do Medio Ambiente y se vincula con el Proxecto Fogares Verdes. La celebración del I Encontro Solar se desarrollará al aire libre hoy en...
Ayer se inauguró en Valencia la 16 Conferencia y Exhibición Europea de la Biomasa. Científicos, representantes de la industria, proveedores, organismos financieros y órganos de decisión, hasta sumar más de 400 expertos, se han dado cita para debatir todos los aspectos relacionados con esta tecnología renovable. Los cinco días que...
La Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino apuesta por una diferenciación del bonito del norte para dar más valor a este producto pesquero, tras una reunión, celebrada hoy en Madrid, con representantes de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y de la Asociación Nacional de ...
Aggreko, líder mundial en soluciones temporales de energía eléctrica, control de temperatura y aire comprimido libre de aceite, ha firmado un contrato con el Comité Organizador de los Juegos de la XXIX Olimpiada (BOCOG, sus siglas en inglés) para el abastecimiento del suministro eléctrico temporal de Pekín 2008. El valor del contrato rondará los 35 millones de dólares. ...
Corológicamente esta zona se encuadra dentro de la Provincia Castellano Ibérico Leonesa, Sector Guadarrámico, Subsector Guadarramense. Tres grandes asociaciones vegetales se encuentran presentes en el Espardal: El encinar carpetano (Junipero oxycedri _ Quercento rotundifoliae), el robledal de rebollos (Luzulo forsteri – Quercentu pyrenaicae) y las fresnedas (Querco – Fraxinetum angustifoliae). Los encinares carpetanos se localizan...
Del 4 al 8 de junio la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid organiza una gran exposición interactiva en la que tendrán lugar diversos talleres, visitas guiadas, juegos infantiles y otras actividades que estimulan la sensibilización ambiental de toda la sociedad y que muestran el esfuerzo que el Gobierno regional está...
Ya está abierto el plazo de convocatoria para el Premio Nacional de Periodismo Desarrollo Sostenible, que cada año organizan la Fundación Doñana 21 y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en las diferentes modalidades periodísticas (prensa escrita, televisión, radio, fotografía e Internet). Este premio, que presenta como novedad una imagen renovada al haber alcanzado este...
El uso de cultivos para producir agrocombustibles (o biocombustibles) está contribuyendo a la crisis global de los alimentos y puede llevar a millones de personas a sufrir problemas de hambre, según advierten hoy varias organizaciones de cooperación y ecologistas. Esta declaración se incluye dentro de una carta dirigida a la Comisión Europea y los Jefes de Estado de la...
La propuesta de logotipo europeo para los alimentos ecológicos aprobada a principios de 2008 ha tenido que ser desestimada y habrá que empezar de nuevo el proceso de selección. La obligatoriedad del nuevo logo para los alimentos ecológicos de la Unión Europea, debía ser puesto en marcha el 1 de enero de 2009, pero la Comisión Europea ha propuesto...
La Fundación Hidrocantábrico se ha sumado a la celebración esta semana del Día Mundial del Medio Ambiente con un programa en el que participarán hoy los escolares del colegio público "Virgen del Alba" de Bárzana, en Quirós, que incluirá una plantación de árboles, según informaron fuentes de la Fundación Hidrocantábrico a través de una nota de prensa. ...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...