viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3146
Con motivo de la celebración anual su Asamblea General, la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) ha otorgado el premio en la modalidad de "colectivos" a la plataforma Jarama Vivo, en reconocimiento "a toda una labor en defensa de los valores del río Jarama, por el estilo profundamente humano con el que desarrolla su labor, por su generosidad y...
La región de Murcia es una gran productora de energías renovables, las instalaciones de energía solar únicamente ya pueden abastecer a 65 mil hogares. Hay 1.402 huertos solares, con una producción general de 142.000 megavatios por hora anuales, según declaraciones del de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, Benito Mercader. Dijo que la producción de energía...
La lucha contra el cambio climático no tiene por qué atentar contra el crecimiento e incluso puede servir como instrumento de modernización de la economía, aseguró hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico al cierre de la Conferencia de Medio Ambiente que celebró en París. "La protección del medio ambiente tiene consecuencias positivas...
El Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO) organiza una reunión entre la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) y la Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico(ICCAT) El principal objetivo del encuentro será revisar las estadísticas existentes en los distintos países y compartir internacionalmente la información biológica...
El Ayuntamiento de Gijón anuncia una convocatoria de subvenciones al uso de energías poco contaminantes y/o renovables en instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria para el año 2008. Esta convocatoria tiene como objeto y finalidad la concesión de subvenciones para promover el uso racional de la energía y la sustitución de determinadas fuentes energéticas...
Alimentados gracias a turbinas eólicas gigantes y con una bicicleta de regalo. Así serán los primeros hogares de Sherford, el nuevo pueblo ecológico para 12.000 personas que ha diseñado el príncipe Carlos de Inglaterra, el cual, según los asesores del príncipe, será el más verde de todos. En Sherford, al igual que Poundbury, el otro pueblo...
El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y la ONG Solidarios Anónimos, acaban de diseñar, un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa y Buenas Prácticas que permitirá conocer el Parque Nacional a colectivos mixtos que padezcan algún tipo de diversidad funcional y no hayan tenido...
Atraer la atención sobre la cuestión agroalimentaria, en particular sobre los riesgos que comportan los OGMs y la pérdida de biodiversidad, e incrementar la red asociativa en España. Éstos son los objetivos de la participación de Carlo Petrini, presidente de Slow Food, en BioCultura, la feria española más importante en tema biológico, que tendrá lugar en Barcelona del 8...
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Proyecto de Ordenación Forestal de los Montes de Cercedilla y Navacerrada, un plan que incluye actuaciones sostenibles durante los próximos diez años destinadas a la conservación y mejora de todos los montes de utilidad pública, que ocupan una superficie de 5.477 hectáreas, en ambos términos municipales. Esta...
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, junto con el Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, se reunieron ayer con representantes del Sindicato Central de Regantes del Trasvase Tajo – Segura, para abordar la situación de los recursos hídricos en las provincias de Alicante, Murcia...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

La evolución de la tinta ecológica en México | Beneficios y usos sostenibles

La evolución de la tinta ecológica y sus beneficios

El desarrollo de tintas ecológicas responde a la necesidad de imprimir con responsabilidad ambiental. En México, esta tendencia ha ganado fuerza tanto en hogares...
Fatiga climática

¿Hemos perdido sensibilidad hacia el cambio climático?

El cambio climático se ha consolidado como un desafío existencial para la humanidad, alterando de forma severa ecosistemas y economías globales. Impulsado por la...
La ubicuidad de los plásticos

¿Por qué los plásticos tardan siglos en degradarse? Descúbrelo

La ubicuidad del plástico ha redefinido la producción y el consumo en el siglo XXI, consolidándose como un pilar insustituible de la vida moderna....