El Consejo de Seguridad Nuclear, órgano independiente que controla todas las instalaciones nucleares y radiactivas del país, calificó ayer el hallazgo de tierra radiactiva en una zona de la central de Cofrentes como un suceso de nivel 0, es decir, sin riesgo para la seguridad. La Escala Internacional de Sucesos Nucleares (Ines) establece siete niveles,...
Energía
CEOE y Foro Nuclear coinciden en la necesidad urgente de establecer un debate abierto, plural y transparente sobre el futuro energético
La situación energética, medioambiental y económica que atraviesa España motiva la necesidad de abrir un debate energético donde participen los distintos agentes sociales para exponer las características de las diversas fuentes de energía que participan en el actual mix eléctrico de nuestro país, según indican CEOE y Foro Nuclear en una nota de prensa hecha pública tras el encuentro...
El buque de investigación Oceana Ranger ha encontrado corales blancos de aguas profundas en el cañón de Avilés, gracias a la utilización de un robot submarino con capacidad para descender a 600 metros de profundidad. A partir de los 200 metros de profundidad empezaron a aparecer las primeras colonias de corales...
Cambio Climático
Espinosa preside la constitución del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Meteorología
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidio ayer la apertura de la sesión de constitución del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a este Ministerio a través de la Secretaría de Estado de Cambio Climático. La misión de la Agencia, tal como se recoge...
El sector energético representó el 2,56% del Producto Interior Bruto de España -a precios corrientes- en 2008, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que se traduce en una aportación de 28.139 millones de euros a la riqueza del país, lo que supone un crecimiento del 17,85% frente a los 23.876 millones de euros con los...
Energía
II Encuentro Energías Renovables en Europa del Este: Polonia, Rumanía, Hungría y República Checa el 29 de Mayo
Las energías renovables se están convirtiendo en uno de los objetivos prioritarios de todos los países de la Unión Europea, lo que está suponiendo para muchas empresas una fuente de negocio importante. La Unión Europea considera las energías renovables como una cuestión prioritaria y ha establecido como objetivo para 1010 que el 12 por...
Con estos galardones, BioCultura quiere incentivar la difusión de las características intrínsecas de los productos biológicos, ya que es una labor fundamental si queremos que este tipo de productos, sanos para el medio ambiente, para el consumidor y para los propios agricultores, llegue cada vez más a un mayor número de consumidores. Han sido numerosos los...
Residuos
Repacar celebró su 40 aniversario el pasado mes de abril con un acuerdo para incentivar las inversiones medioambientales
El pasado 11 de abril tuvo lugar el 40 aniversario de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Carton (REPACAR) con gran éxito de participación y la firma de un importante acuerdo medioambiental con la Comunidad de Madrid. El Presidente de REPACAR, Miguel Ángel Celaya Eguiguren y el Secretario General, Luis del Molino García dieron...
En los trópicos no sólo se están perdiendo miles y miles de árboles debido a la tala ilegal e indiscriminada, sino que por culpa del calentamiento global muchos insectos pueden extinguirse. Y es que si no se adaptan al cambio de las temperaturas, pueden desaparecer en algunas décadas. Científicos de la Universidad...
Los agricultores ecológicos temen el desarrollo de una variedad que se triplicó el año pasado para combatir las plagas de taladro Los agricultores de las comarcas de Las Vegas Altas y del Alagón vivían amenazados por el taladro, un insecto capaz de esquilmar parte de sus cosechas de maíz. Pero hace ahora...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París
La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...