Cambio Climático
WWF organiza `La Hora del Planeta´, un apagón para concienciar en la lucha contra el cambio climático
El Coliseo de Roma se apagará en "La Hora del Planeta" Ayer se presentó en todo el mundo "La Hora del Planeta" 2009, una iniciativa de WWF que pretende demostrar a los gobiernos, ciudadanos y empresas que es posible una acción conjunta contra el cambio climático. La campaña culminará el próximo 28 de marzo de 2009...
La contaminación con las mismas dioxinas tóxicas de varias cabezas de ganado vacuno en Irlanda, ha forzado a paralizar la industria porcina de la República y desatado una alerta alimentaria. La noticia ha sido confirmada por el ministro de Agricultura irlandés, Brendan Smith, si bien insistió en que la carne de ternera y sus derivados no son peligrosos para...
Según la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, sólo quien hubiera comido carne en exclusiva y exceso durante 90 días -algo altamente improbable- tendría un aumento del 10% del riesgo de secuelas. Esto es debido a que la cantidad tolerable de ingesta de dioxinas es: 14 picogramos (billonésimas de gramo) de sustancia, por kilogramo del individuo....
El Ayuntamiento de Silla, en colaboración con los consistorios de Alginet, Almussafes, Benifaió y Sollana, impulsa un Plan ecológico integral de ganadería y agroecología con el objetivo de promover el desarrollo de la agricultura ecológica; mejorar el conocimiento y promover el consumo y la comercialización de productos ecológicos. Potenciar la concienciación y la implicación social ...
Se ha construido una central solar en suelo no urbanizable y sin evaluación de impacto ambiental. El Plan de Ordenación Territorial de Aglomeración Urbana de Granada (POTUAG) ha calificado esta zona de regadíio como zona de alto valor productivo y de excepcionales valores de carácter ecológico ambiental. Según afirma la confederación ecologista Ecologistas en Acción,...
Hoy se celebra en el Ateneo de Madrid una jornada sobre consumo responsable para mitigar en cambio climático. La actividad ha sido organizada por la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. OBJETIVOS Se trata de "informar y sensibilizar...
El presidente del Comité Nacional Español de Grandes Presas (CNEGP), José Polimón López, ha alertado de que los trasvases deben ser "la última opción a seguir en la política hidráulica", y además, en el caso de que se lleven a cabo, deben ser medioambientalmente sostenibles -afirma-. "En cada zona hay que ver cuál...
Valle del Río Aulencia La Asociación Gaia, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha organizado dentro del Programa de Voluntariado en Ríos y como ya hizo el año pasado, unas Rutas Ambientales desde el mes de Noviembre hasta Enero del 2009. El programa titulado...
La idea de usar microalgas como fuente de combustible no es nueva. Sin embargo, es ahora cuando ha cobrado relevancia debido tanto a la escalada del precio del petróleo como a los riesgos que implica la dependencia de suministros externos, a lo que se suma la creciente preocupación por el calentamiento global asociado a la combustión...
Con el lema “Ahorra Energía y Dinero” y con el eslogan “Hazte Eco”, más de 23 millones de usuarios recibiran junto con su factura de la luz información para ahorrar. El folleto forma parte de la estrategia de información y comunicación contemplada como objetivo básico en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Protección solar y cambio climático. Claves para 2025
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
Cómo reducir pesticidas y minimizar la huella ecológica agrícola
El sector agrícola español se enfrenta a un dilema crucial. Su actual dependencia de métodos intensivos, que incluyen un uso masivo de pesticidas, plantea...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...