Los españoles han conseguido su récord de recogida y reciclaje de papel y cartón, cerrando el año con más de cinco millones de toneladas de material recuperadas y reutilizadas (el 69% del papel consumido en el país al año), según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL). Ahorro de volumen...
El Govern Balear ha señalado en su informe de coyuntura económica del mes de noviembre, que el 47% de las masas de aguas subterráneas de la Comunidad está contaminado por nitratos o por cloruros propios de la intrusión marina, especialmente en la región de Campos. Según este informe, "el ejemplo más drástico de la contaminación por...
Antártida La expedición española con destino al Polo Sur en cuyo grupo hay tres personas con minusvalías físicas, que recorrerán 250 kilómetros sobre la Antártida, partió a finales de diciembre en una aventura con la que quieren demostrar "la capacidad de los discapacitados". El biólogo Xavier Valbuena, de 44 años, que perdió una pierna...
Playa de Cabañas El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costas y del Mar y de la Demarcación de Costas en Galicia, ha aprobado el proyecto “Conservación ambiental y mejora de servicios en la playa de Cabañas” por un importe de...
Embalse de Navacerrada/ Sete Araujo El pasado 10 de diciembre, la Subdirección General de Planificación y Sostenibilidad presentó en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el diseño final de un método para el seguimiento de la sostenibilidad en destinos municipales. Este método denominado Agenda 21 del Turismo Sostenible, se está implantando, a...
El Ayuntamiento de Valencia y la Universidad CEU-Cardenal Herrera organizan un ciclo de conferencias sobre el cambio climático. El objetivo principal de las jornadas es dar información a los valencianos sobre los efectos del cambio climático, la labor de las administraciones y de los medios de comunicación ante este fenómeno, así como de los aspectos éticos, jurídicos y económicos...
Carril bici El Gobierno catalán ha aprobado el Plan estratégico de la bicicleta 2008-2012, que prevé crear grandes itinerarios entre ciudades y extender el servicio del Bicing de Barcelona al resto de Catalunya, para lo que contarán con 1.200 kilómetros de carril en el año 2026, tal como establece el Plan de Infraestructuras de Cataluña....
La empresa SIARQ incorpora a su innovadora colección de mobiliario urbano sostenible la farola fotovoltaica HOM. Una nueva luminaria autónoma para exterior moderna, funcional y de gran rendimiento. A través de paneles fotovoltaicos, capta y almacena la energía solar obteniendo como resultado un sistema de iluminación de alta eficiencia. No genera calor y no necesita...
El Observatorio de la Electricidad de WWF muestra que en los últimos doce meses ha disminuido la demanda de electricidad y se han reducido las emisiones de CO2 en nuestro país. El mes de septiembre ha sido el mes que menos CO2 se ha generado desde 1999. Según WWF, tanto la energía eólica como solar han colaborado en esta...
Con la construcción de la central, la toma de caudal se multiplicará por veinte, de forma que la concesión del río pase a ser de unos 18 m3 de agua. Ante este gran aumento en la demanda de agua, pescadores y ecologistas han presentado juntos las alegaciones.Problemas de la construcciónSegún los representantes de ambas asociaciones, “se reducirá a niveles...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Japón impulsa el uso de plástico reciclado en los vehículos
La industria automotriz japonesa, en una clara demostración de su compromiso con la sostenibilidad y la competitividad global, está tomando medidas decisivas para impulsar...
Energía solar: avances tecnológicos que están transformando el mercado energético
La energía solar se consolida como una de las principales fuentes renovables en la transición energética global. La innovación tecnológica ha impulsado mejoras significativas...
Implicaciones de 2025 para el medioambiente y la sostenibilidad global
El año 2025 se erige como un período crucial en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales a escala global. En un...
Tecnología enzimática sostenible: la revolución industrial verde
El cambio climático exige soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental de la industria. En este contexto, el proyecto internacional FuturEnzyme, liderado por el...
Ventajas ambientales de las motos frente a los automóviles
En una época marcada por la creciente preocupación por la sostenibilidad, el transporte se encuentra en el punto de mira debido a su considerable...