domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 3012
El proyecto Línea Verde pretende ser, de forma directa, un servicio para resolver, con ayuda del teléfono o a través de la web, todas las dudas que puedan surgir a las empresas del Polígono Industrial Cobo Calleja  en relación con el medio ambiente. Este proyecto ha surgido gracias a la colaboración entre  el Ayuntamiento y  la Entidad de Conservación...
Antes de 2020, la industria del GLP afirma que se marca como objetivo el 10 % del mercado de carburantes para vehículos. Los expertos afirman que este nivel de implantación podría evitar la emisión a la atmósfera de “350 millones de toneladas de CO2”, lo que supondría un ahorro “de más de “20.300 millones de euros en costes generales (derivados...
Con la aplicación de estas medidas, ya son 60.000 hectáreas “preservadas” para la protección de esta especie calificada como en peligro de extinción.El acuerdoCon una vigencia de cinco años, el principal objetivo del acuerdo es establecer unas medidas para mejorar el hábitat del águila imperial ibérica. La Fundación Monte Mediterráneo, firmante del convenio, es titular de la finca Dehesa...
Las empresas auditoras ya han comenzado con sus trabajos que se prevé que finalicen en el segundo cuatrimestre de 2010. La Concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano, busca poder diseñar con la mayor efectividad posible un plan director de la política energética para los próximos años. Con este se pretende gastar menos y de manera más...
A pocas semanas de la cumbre de Copenhague, la Coordinadora Verde pide etiquetar los alimentos con su "coste ambiental", siguiendo el ejemplo de Suecia.La asociación propone además que, tras la eliminación de las bolsas de plástico, esta medida “podría ser un paso más hacia un consumo más responsable”.Suecia es pionera en este etiquetado A la  asociación de agricultores suecos y...
Según datos del CSIC, España alberga el 90% de la población europea de buitre leonado, alimoche y buitre negro y el 63% de la de quebrantahuesos.La prohibición de abandonó perjudicó a los buitresEn 2001 el brote de encefalopatía espongiforme bovina (o enfermedad de las vacas locas) provocó que la Unión Europea prohibiera dejar estos cadáveres en el campo y...
El resultado del estudio, que ha aparecido publicado en la versión on line de la prestigiosa revista Nature, favorecerá el desarrollo de moléculas sintéticas que simulen el efecto del ácido abscísico. De esta forma, este trabajo sienta las bases para identificar estas moléculas en el campo de la resistencia a la sequía.El investigador del CSIC Pedro Rodríguez Egea, participante...
Localización de la zonaEl LIC Cabo de Huertas, cuenta con 4.253 Ha, y está situado en los términos municipales de Alicante y el Campello. Con este parque se protege las praderas de Posidonia oceanica y algunos fondos rocosos de gran calidad medioambiental. El LIC fue declarado el día 10 de julio de 2001 por el Gobierno Valenciano, entrando de...
Las grúas y el trabajo de los operarios que trabajan en la remodelación de esta iglesia está poniendo en peligro a las rapaces, según una denuncia presentada por Sociedad Española de Ornitología (Seo/Birdlife) ante la Fiscalía. Lo mismo les ocurre a las aves de la misma especie que habitan en la cercana ermita de San Miguel: el jaleo de...
 “Bienvenidos al Mundo de las Aguas”. Con estas palabras comenzaba su intervención la Secretaria General para el Turismo de la Xunta de Galicia, Carmen Pardo, durante la presentación de Termatalia que ha tenido lugar esta mañana en la sede del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en Madrid. Estuvo acompañada en este acto por el presidente de la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Contaminación del agua

Las tecnologías de tratamiento de agua ayudan a combatir la contaminación

El agua potable y limpia es un recurso irremplazable y fundamental para la subsistencia planetaria, la salvaguarda de la salud pública y el progreso...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
La sostenibilidad es clave para la exploración lunar

Retos y claves para lograr una misión sostenible en la luna

La sostenibilidad es la piedra angular en el ambicioso futuro de la exploración lunar. Operar en un entorno tan inhóspito y distante como nuestro...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...