Medio Natural
Lafarge Cementos promueve la conservación de los bosques a través de la Campaña Madera Justa
Lafarge Cementos es la primera cementera en sumarse a la Campaña Madera Justa para promover la conservación de los bosques a través del uso de productos forestales con certificación FSC, un sello que garantiza el origen legal y sostenible de la madera y el papel que utiliza en sus procesos de producción.Esta Campaña es fruto de los ejes fundamentales de...
Biodiversidad
Una pareja de águila imperial se establece en Cádiz 60 años después de producirse su extinción
El Programa de actuaciones para la conservación del águila imperial ibérica en Andalucía, desarrollado por la Consejería de Medio Ambiente, ha permitido que una pareja de esta ave endémica se establezca en la provincia de Cádiz. El asentamiento de la mencionada pareja supone un éxito sin precedente en el manejo de esta especie amenazada, pues amplía su área de...
El jurado de los premios Sacyr “Hacemos lo imposible”, presidido por Eduardo Punset, divulgador y científico, ha fallado los premiados en las categorías de Innovación Tecnológica e Innovación Medioambiental tras el estudio y el análisis de los proyectos finalistas (7 en cada categoría): un proyecto a la innovación en la nanotecnología en los materiales de construcción y otro al...
La iniciativa, asegura un portavoz del MARM, “contribuye a sensibilizar a los vecinos sobre la trascendencia de la recogida selectiva para el reciclado de calidad, así como promover la implantación de un método sencillo de tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos”.María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del MARM afirmó que...
Los quebrantahuesos liberados en 2009 por la Consejería de Medio Ambiente en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) evolucionan favorablemente, moviéndose en las principales áreas de campeo utilizadas desde 2006 por los ejemplares de más edad. Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Reintroducción del Quebrantahuesos de la Junta de Andalucía, está...
“ El nuevo sistema de reciclaje implantado en el edificio posibilitará que éste aproveche el calor que generan las cámaras frigoríficas en la refrigeración de los alimentos en invierno”, aseguran los responsables del proyecto. Esto será posible mediante un tipo de suelo que reparte el calor por todas las estancias del recinto mediante un sistema de conducción de agua...
Es un sistema alternativo de gestión de residuos de televisores y pantallas de ordenador fuera de uso capaz de trasformar estos productos, sin salida en el mercado, en un recurso para la elaboración de materiales de la construcción, principalmente en la industria cerámica valenciana. A través del programa LIFE+ la Comisión Europea financia el 47.38 % de este proyecto.Con...
Cambio Climático
Un informe destaca la importancia de la gestión de residuos en la lucha contra el cambio climático
Las actividades de gestión de residuos, asegura un portavoz de la Asociación, producen el “3,2% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, porcentaje que aumenta hasta el 6% si incluimos la gestión de los estiércoles (principalmente purines) y la quema en el campo de residuos agrícolas”. Esta cantidad , añade, aun siendo pequeña “no puede tomarse...
La discusión sobre el futuro de los bosques continúa después de Copenhague. En este contexto, un informe de uno de los centros de investigación forestal líderes en el mundo afirma que la reducción de las emisiones de carbono causadas por la deforestación y la degradación de los bosques (Programa REDD) será exitosa siempre y cuando se subsane la corrupción,...
Estas cifras son de notable importancia, asegura un portavoz de la Consejería de Medio Ambiente, ya que se trata de un espacio protegido “caracterizado por un clima semiárido, que abarca 15.842 hectáreas de los municipios de Agost, Castalla, Petrer, Sax y Tibi". En concreto, la Consejería de Medio Ambiente de Valencia ha localizado 10 poblaciones de sapo común; 11...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica
Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas
La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...