martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 2952
Y España ha sido el único lugar del mundo donde se ha podido constatar un crecimiento del número de malvasías, gracias a este tipo de medidas conservacionistas.El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la "Estrategia para la conservación de la Malvasía cabeciblanca en España", que establece unos criterios orientadores consensuados para llevar a la...
Este congreso que se celebrará, hasta el próximo día 11 de marzo, en el Palacio Municipal de Congresos tratará temas que van desde la  Investigación de yacimientos y potencial geotérmico hasta las Tecnologías y equipos para los aprovechamientos geotérmicos.  Mañana Samuel Furfari, Member of Task Force Financing Low Carbon Energy, hablará sobre la energía, corazón de la política internacional...
El CIMA participó en la Semana del Agua con charlas en centros educativos Ataúlfo Argenta, Santa Catalina y Menéndez Pelayo. Durante este evento representantes del CIMA tuvieron ocasión de exponer la experiencia del proceso de participación pública a través de la Oficina de Participación Hidrológica de Cantabria (OPHIC), sobre los ríos internos del municipio (Brazomar, Mioño y Sabiote) en...
Marruecos es uno de los mercados objetivo dentro de la estrategia de apertura exterior de la región que lleva a cabo la Junta de Castilla y León y hacia este destino se encuadran diferentes acciones encaminadas a la promoción internacional de los productos y servicios de las empresas de la región y a su implantación exterior, entre las que...
La Comisión declaró ayer que este logotipo será obligatorio a partir del 1 de julio de 2010 en todos los productos ecológicos envasados que hayan sido producidos en cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), y que cumplan las normas establecidas. La eurohoja no será obligatoria en el caso de los productos importados. Mariann Fischer Boel, comisaria...
Durante estas dos jornadas, se expondrán experiencias y casos reales así como innovaciones, avances tecnológicos y buenas prácticas. Para ello, se quieren fomentar las mesas redondas, integradas por los expertos de los sectores del aseo urbano, y que posteriormente puedan ser seguidas por un debate en el que puedan participar todos los asistentes.Entre los principales aspectos a tratar, cabe...
Ya ha finalizado el plazo de presentación de enmiendas y este jueves se debatirá en el Pleno del Congreso. Los alcaldes y alcaldesas han acordado enviar sus conclusiones a los grupos políticos para que sean tenidas en cuenta. Los regidores han planteado la posibilidad de estar presentes en el propio Congreso el día del debate, e incluso la posibilidad...
Un documento filtrado de la Comisión Europea muestra sus planes para utilizar el polémico aceite de palma como agrocombustible y denominar “bosques” a las plantaciones. La expansión de este cultivo es la principal causa de la deforestación del bosque tropical. En el borrador de la comisión se afirma que talar bosques tropicales y plantar palma sería posible bajo las...
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa “Edificante” para fomentar la rehabilitación y la edificación sostenible, que establece ayudas por vivienda dirigidas a que los andaluces puedan mejorar la eficiencia energética de los edificios en los que residen. Esta iniciativa arranca en el marco de un convenio de colaboración firmado en Sevilla por los consejeros de...
Los CFC´s, gases dañinos que contribuyen al efecto invernadero, no son retirados adecuadamente de los equipos de refrigeración fuera de uso. Sólo se retira el 35% de estas emisiones aunque el porcentaje obligatorio es del 90% Produciendo 5,9 millones t de emisiones de CO2-equivalentes adicionales anuales en Alemania.DUH publica la responsabilidad individual de los gerentes de los 5 fabricantes...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
Jóvenes por el clima: la nueva fuerza del activismo ambiental global

Movilización ecológica, inspiración de los jóvenes activistas

La juventud actual ha irrumpido como una fuerza inquebrantable en la primera línea de la lucha contra el cambio climático, demostrando un compromiso férreo...
España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...