martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 2945
La Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta Andalucía ha organizado, junto a la Fundación Migres, un curso pionero a nivel nacional para mejorar la formación del personal que realiza las labores de vigilancia ambiental en los parques eólicos de la provincia de Cádiz. El curso, que se celebra en los municipios de Tarifa y El Puerto de...
SIGRE Medicamento y Medio Ambiente ha editado el III Catálogo de Iniciativas del sector farmacéutico en la prevención de residuos de envases, un amplio documento en el que presenta una recopilación de las medidas de prevención más representativas adoptadas durante los últimos años por los laboratorios farmacéuticos para reducir el impacto de los envases de medicamentos en el medio...
Técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente han constatado la presencia de dos especies de orquídeas silvestres en el Parc Natural de l´Albufera. Se trata de la orquídea denominada científicamente Ophrys tenthredinifera, también conocida como "orquídea avispa" y de la Ophrys speculum o "espejo". La singularidad de este descubrimiento radica en que pese a ser una especie de orquídeas...
La jornada está dirigida, sobre todo, a pymes madrileñas que busquen ser más competitivas ahorrando costes en el diseño, producción o gestión de sus envases, dando así, según la Organización, "un pequeño empujón a las pymes de la capital, que no están pasando por su mejor momento".  Además, los organizadores destacaron que  pretenden  que "las pymes incorporen a su...
Con esta iniciativa, GENERA, que celebra su décima tercera edición del 19 al 21 de mayo, organizada por IFEMA, pretende reconocer e impulsar los esfuerzos en investigación y desarrollo que se están llevando a cabo, tanto desde el sector público como el privado, para potenciar un uso más eficiente de la energía y proponer alternativas a las fuentes más...
Atlas Copco presenta su nueva tecnología de eficacia probada para aplicaciones de soplado de aire: la soplante de tornillo ZS. La tecnología de tornillo es por término medio un 30% más eficiente que la tecnología de lóbulos. Atlas Copco está convencido de que la tecnología de lóbulos, ampliamente utilizada hoy en día, ya no satisface las actuales necesidades de...
El 27 de marzo de 2010, de 20.30 a 21.30 horas, WWF pretende implicar a  más de mil millones de personas en unas 6000 ciudades del mundo,  en el apagón por el cambio climático. Teniendo en Cuenta el fracaso de la Cumbre de Copenhague, los ciudadanos quieren reivindicar el ahorro energético y su interés en la lucha por el...
Protermosolar, la asociación que representa al sector español de la industria solar Termoeléctrica, preside el Subcomité de Sistemas de Energía Solar Termoeléctrica AEN/CTN206/SC “Sistemas de Energía Solar Termoeléctrica”; una comisión que tiene por objeto satisfacer la demanda del sector sobre normalización y certificación, tanto a nivel de plantas, como de componentes de campos solares.´En la reunión constitutiva celebrada en...
El Proyecto CERES, es un Sistema de Certificación Ecológica para el Turismo Rural puesto en marcha a finales de 2007 a través de Centro Virtual Ceres  con el apoyo de la administración del Principado de Asturias a través de la Fundación CTIC, siendo finalista de los Premios Sociedad de la Información de 2.007 del Principado de Asturias.Después de dos...
Lafarge Cementos es la primera cementera en sumarse a la Campaña Madera Justa para promover la conservación de los bosques  a través del uso de productos forestales con certificación FSC, un sello que garantiza el origen legal y sostenible de la madera y el papel que utiliza en sus procesos de producción.Esta Campaña es fruto de los ejes fundamentales de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Deforestación en la Amazonia

La deforestación en la Amazonia y su repercusión en el cambio climático global

El Amazonas, vasto ecosistema sudamericano reconocido globalmente como el "pulmón del planeta", se erige como un pilar fundamental en el intrincado equilibrio del clima...
Oceanogràfic de Valencia Revalida Acreditación AZA

El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...

El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Grave impacto ambiental de la guerra en Ucrania

El impacto medioambiental del conflicto en Ucrania: 250 millones de toneladas de CO2

La prolongada conflagración en Ucrania, que se remonta a 2014 con la anexión de Crimea y escaló dramáticamente en 2022, emerge como un conflicto...
La importancia de la conservación de los océanos

La importancia de la conservación de los océanos para mantener el equilibrio de la...

El vasto manto acuático que cubre más del 70% de la Tierra, los océanos, ejerce un rol protagónico en el equilibrio vital de la...