Cambio Climático
Según Amigos de la Tierra la Comisión Europea pretende sacrificar bosques para plantar agrocombustibles
Un documento filtrado de la Comisión Europea muestra sus planes para utilizar el polémico aceite de palma como agrocombustible y denominar “bosques” a las plantaciones. La expansión de este cultivo es la principal causa de la deforestación del bosque tropical. En el borrador de la comisión se afirma que talar bosques tropicales y plantar palma sería posible bajo las...
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa “Edificante” para fomentar la rehabilitación y la edificación sostenible, que establece ayudas por vivienda dirigidas a que los andaluces puedan mejorar la eficiencia energética de los edificios en los que residen. Esta iniciativa arranca en el marco de un convenio de colaboración firmado en Sevilla por los consejeros de...
Los CFC´s, gases dañinos que contribuyen al efecto invernadero, no son retirados adecuadamente de los equipos de refrigeración fuera de uso. Sólo se retira el 35% de estas emisiones aunque el porcentaje obligatorio es del 90% Produciendo 5,9 millones t de emisiones de CO2-equivalentes adicionales anuales en Alemania.DUH publica la responsabilidad individual de los gerentes de los 5 fabricantes...
El Consejo de Ministros, a propuesta conjunta de los Ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino; Interior; Industria, Turismo y Comercio; Sanidad, Política Social e Igualdad y Ciencia e Innovación, ha aprobado un Real Decreto que transpone todas las modificaciones de diversas directivas, que afectan a normas del ámbito competencial del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio...
Medio Natural
Más de 450 personas han sido contratadas para trabajar en los espacios naturales andaluces
La consejera para la Igualdad, Micaela Navarro, y el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, han destacado la importancia de este programa, que tiene como objetivo fundamental facilitar la integración laboral de personas con discapacidad, problemas de drogodependencias, ex tuteladas por la Junta de Andalucía y mujeres en riesgo de exclusión con menores a su cargo, a...
Este Plan desarrolla durante un horizonte temporal de cinco años los pilares estratégicos que debe presentar un territorio para la correcta implantación de un producto: el vehículo eléctrico, que en un futuro próximo revolucionará parte de los usos y costumbres de movilidad de la sociedad europea.Los tres ejes sobre los que se asienta la Estrategia articulan medidas de impulso,...
Esos fondos se reintegrarán en el presupuesto de la Unión Europea como consecuencia del incumplimiento de las disposiciones de la UE o de la aplicación de procedimientos inadecuados de control de los gastos agrícolas. Los Estados miembros son responsables del pago y del control de los gastos correspondientes a la política agrícola común (PAC), siendo tarea de la Comisión...
Hoy comenzará oficialmente la Semana de la Ciencia 2010, una iniciativa del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Esta Semana de la Ciencia es una iniciativa europea que se celebra a nivel estatal por noveno año consecutivo. Gracias al impulso del Gobierno, la implicación de las...
Para las ONG resulta insuficiente el inventario de especies y el estudio de sus amenazas, y destacan la falta de presupuesto. Por ello van a solicitar a la Comisión Europea su paralización. Los espacios pertenecientes a la red Natura 2000 han de cumplir una serie de requerimientos, entre los que se encuentra la elaboración de un plan de gestión...
Cambio Climático
El CSIC y la Universidad Católica de Chile inauguran un laboratorio internacional sobre cambio global
Esta instalación es una nueva herramienta de investigación y formación de alto nivel promovida por el CSIC y la Pontificia Universidad Católica de Chile para facilitar la interacción entre investigadores iberoamericanos y españoles en el ámbito del cambio global.LINCGlobal cuenta con 25 investigadores de plantilla de ambas instituciones, 4 investigadores postdoctorales, 12 estudiantes de doctorado y 4 técnicos que...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia
La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...
El Oceanográfico de Valencia repite su logro AZA, el “Más exigente del mundo en...
El Oceanogràfic de Valencia ha reafirmado su posición como referente mundial en el cuidado y bienestar animal, al renovar su acreditación por parte de...
Concienciar para reciclar: clave en la gestión de residuos de medicamentos
En el Día Mundial del Reciclaje, celebrado el pasado día 17 de mayo, SIGRE quiso subrayar la importancia de la sensibilización ciudadana para un...