El avión, un Boeing 777 de la compañía Aeroméxico, emplea un combustible compuesto por una mezcla de turbosina derivada del petróleo, así como de hidrocarburos obtenidos de la planta oleaginosa Jatropha Curcas, la cual se cultiva en varias regiones del mundo y cumple con todos los requisitos exigidos por las autoridades de aviación civil de los países implicados.Este vuelo...
Este proyecto, recientemente concluido, ha sido financiado en el marco del Plan de Innovación Empresarial 2009 de la Diputación Foral de Bizkaia y ha contado con la participación de Tecnalia Research & Innovation. Aunque la práctica del reciclado cada vez abarca un mayor número de tipologías de residuos, el reciclado de algunos residuos, como los composites con matriz termoestable...
Un año más tarde y tras la aprobación de estos mapas, las administraciones competentes deberán aprobar los consiguientes Planes de Acción frente al ruido, que contendrán las medidas tanto correctivas como preventivas para atajar o atenuar los puntos negros del ruido detectados en los mapas.Esta segunda fase de los Mapas Estratégicos de Ruido (MER), que concluye en 2012, incluye...
La firma del acuerdo ha tenido lugar en Madrid con la participación de la vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, y el secretario de Estado de Energía, en calidad de presidente del IDAE, Fabrizio Hernández Pampaloni. La vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez Arza, ha destacado “el efecto multiplicador de la iniciativa JESSICA, lo que permitirá aumentar el volumen de...
El Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, coordina este consorcio europeo en el que además del IBV también participan dos pymes, una española y una portuguesa: RECIPNEU y BERLÁ.El principal objetivo de ECO-RUBBER es optimizar el actual proceso de reciclado de caucho para la obtención de mobiliario urbano de alta calidad fabricado mediante un novedoso proceso de sinterizado. Los productos...
Actualidad Ambiental
Los andaluces con mayor formación, los más partidarios de pagar por proteger el medio ambiente
El estudio ha sido elaborado por los investigadores Antonio M. Jaime, José M. Echavarren y Manuel Herrera, del Área de Sociología de la Fundación, con datos procedentes de la Encuesta de Realidad Social de Andalucía (ERSA) de 2009, en la que se preguntó por tres indicadores clave: pagar precios más elevados para proteger el medio ambiente, pagar más impuestos...
El objeto y alcance de esta ITC establece las medidas que los titulares de las instalaciones deberán adoptar para la extinción de grandes incendios de origen externo, la refrigeración del núcleo y de la piscina de combustible gastado, la protección de la contención y la minimización de vertidos radiológicos al exterior.El proceso que las centrales nucleares deben seguir para...
La organización ecologista pide que se reviertan las políticas obsoletas de desarrollo urbanístico desmesurado e ilegal que han hecho a Carboneras un ejemplo de destrucción de litoral y que declare El Algarrobico no urbanizable. En la actualidad, el Ayuntamiento incumple el auto del 25 de noviembre de 2008 que restablece en El Algarrobico el Plan de Ordenación de los...
El vertido en el río Yellowstone, que pasa por el parque nacional del mismo nombre, ha sido causado por la rotura de un oleoducto de la compañía y afecta a un tramo de más de 100 kilómetros."Estamos trayendo a expertos de todo el país para limpiar el petróleo", declaró ayer Gary Pruessing, presidente de ExxonMobil Pipeline Company, en Billings,...
Entre sus principales novedades se encuentra la separación patrimonial para los gestores de la red de transporte, la ampliación de las competencias de la CNE y la introducción de protección a los consumidores vulnerables. Con la finalidad de adecuar la Ley 34/1998 del Sector de Hidrocarburos al contenido de la Directiva 2009/73/CE sobre normas comunes para el mercado interior...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible
La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...
Calor cinco veces más intenso por el cambio climático
El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...