sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 2882
Para el estudio, liderado por el investigador francés François Galgani del IFREMER, han utilizando mejillones como indicador,  gracias a que éstos  son capaces de  filtrar grandes cantidades de agua y acumular los contaminantes en sus tejidos. Concepción Martínez-Gómez y José Benedicto, investigadores del Centro Oceanográfico de Murcia del Instituto Español de Oceanografía (IEO), han participado en la primera evaluación en...
Cuando se puso en marcha este programa se establecieron tres objetivos principales: reducir la emisión de gases de efecto invernadero debida a la actividad del parque y en general disminuir la contribución del parque a las causas del cambio climático, ser un referente en la lucha efectiva contra el cambio climático y servir como vector de sensibilización en este...
El protocolo rubricado contiene medidas contempladas en el marco de la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico 2011-2015 e implica a una gran firma de automoción con avanzados desarrollos en el sector de la movilidad eléctrica como es Nissan, que cuenta con una planta industrial en Ávila. A través del convenio suscrito esta mañana, Junta de Castilla y León y Nissan...
Esta colaboración se articula a través de un convenio firmado entre Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) Andalucía y la Agencia de la Energía, por el cual se instalarán y pondrán en marcha en el Instituto de Educación Secundaria Portada Alta de Málaga un total de 958 tubos LED, que sustituirán a los fluorescentes actualmente en uso. Se espera que...
Este proyecto, desarrollado en colaboración con la Fundación Biodiversidad y denominado “Fomento del empleo ligado al aprovechamiento sostenible de recursos ambientales en las zonas de Castilla-La Mancha”, tiene como objetivo prioritario ofrecer un incentivo a los trabajadores de pequeñas y medianas empresas y autónomos del medio rural para la puesta en funcionamiento de nuevas actividades productivas compatibles con la...
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía colabora con el Gobierno del Principado de Asturias para la implantación en esta comunidad autónoma del Pacto Local contra el Cambio Climático, facilitándole información de las distintas iniciativas que se han puesto en marcha en Andalucía para combatir y minimizar los efectos de este fenómeno global. Así, para fomentar el compromiso...
La expedición, que se organiza este año por segunda vez, se adentrará durante dos semanas en las islas más remotas y deshabitadas del archipiélago ecuatoriano."La introducción de especies exóticas por parte de los humanos está causando grandes modificaciones en todos los ecosistemas del planeta. En el caso de las especies que actúan como invasoras, aquellas que tienen mayor capacidad...
Los técnicos y especialistas internacionales de la FAO y del gobierno retirarán los desechos tóxicos y material contaminado generados por un incendio ocurrido de julio de 2003 en ese inmueble."Los plaguicidas obsoletos serán reempacados en tambores resistentes a corrosión química y a condiciones climáticas adversas, cumpliendo normativas internacionales y de Naciones Unidas sobre salud y seguridad, para luego ser...
Los sindicatos y las empresas del sector -representadas por AEE- quieren llamar la atención sobre el impacto que en términos de empleo puede tener la norma que ha elaborado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y que ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía sin el acuerdo del sector. La drástica reducción de la retribución de la...
Hace solo unos días, las principales organizaciones ecologistas del país presentaban sus propuestas a los diferentes grupos políticos para ser incluidas en sus programas electorales. Entre ellas pedían que se comprometiesen al pleno cumplimiento de la Ley de Costas, único instrumento que garantiza el uso y disfrute público del litoral y principal freno a la privatización y el avance...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Apagón eléctrico en España y Portugal

España y Portugal, unidas para averiguar los motivos del apagón en la península ibérica

La reciente sacudida que experimentó la península ibérica con un masivo apagón eléctrico ha desencadenado una respuesta coordinada entre los gobiernos de España y...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...