Medio Natural
Científicos y profesionales del sector agroalimentario defienden la biotecnología agraria
La jornada ha contado con la ponencia magistral de Peter J. Davies, profesor de Fisiología Vegetal en la Universidad de Cornell (Estados Unidos), quien ha analizado el papel de la biotecnología agraria como herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y el uso eficiente de los recursos disponibles. En su intervención, el científico estadounidense ha resaltado la importancia del uso de...
La competitividad de las empresas depende cada vez más de un uso inteligente de los recursos naturales escasos. Producir más con menos, ahorrar energía, desarrollar las energías renovables, el reciclado de materiales o la disminución de emisiones no son sólo una necesidad ecológica sino un nicho de oportunidades de empleo.Con ese objetivo, CIRCE ha solicitado el apoyo del Gobierno...
La iniciativa MARINET (“Red de infraestructuras de energías renovables marinas”) facilitará a las empresas el acceso a infraestructuras experimentales de ensayo de centros especializados en energías renovables marinas de toda Europa. Dirigido por investigadores del Centro de investigación hidráulica y marítima (HMRC) de la Universidad de Cork (Irlanda) y financiado bajo el tema “Infraestructuras” del Séptimo Programa Marco (7PM)...
Los pasados 23 y 24 de marzo, el Consejo Europeo instó a los estados miembros a llevar a cabo una revaluación de los márgenes de seguridad de las 143 centrales nucleares europeas tras el accidente ocurrido en Fukushima (Japón). De esta manera el pasado 24 de noviembre la Comisión Europea emitió una Comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo...
Tecnología
Los autobuses interurbanos andaluces deberán utilizar un 15% de biocarburante a partir de 2012
Así, los nuevos pliegos de condiciones que van a regir en los procesos de renovación de las concesiones a partir del próximo año aumentará la obligatoriedad en el uso de biocarburantes para una parte de los vehículos adscritos a estos servicios. De esta manera, el próximo año se exigirá a las empresas concesionarias que el 15% del combustible consumido...
Medio Natural
Elaboran una metodología para certificar la capacidad de absorción de CO2 de las masas forestales y suelos
Esta metodología, desarrollada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Universidad de Córdoba, se aplicará a los proyectos de forestación, reforestación y selvicultura, incluidos en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).Esta iniciativa permitirá además conseguir un esquema de certificación práctico y con base científica, adaptado al territorio y especies de Andalucía, así como a los...
El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó que el departamento de Biotecnología y Protección de Cultivos de este organismo "lleva muchos años dedicado al estudio de los productos naturales y su efecto insecticida sobre algunas plagas". La tendencia actual añadió "es el empleo creciente de productos ecológicos que no dañen el medio ambiente y que no resulten tóxicos para...
El estudio, publicado en la revista Ecological Applications, muestra cómo el uso de dichas sustancias para fines agrícolas pondrá en peligro el estado de los cursos europeos, especialmente en Europa Central, las regiones nórdicas y del Báltico y pone de manifiesto una relación entre el uso de insecticidas y la temperatura. Científicos del Centro Helmholtz de Investigación sobre el...
Tras maratónicas negociaciones, los 194 Estados parte de la Convención Marco acordaron el lanzamiento de un protocolo que se aplicaría a todos los miembros, un segundo período de compromiso para el actual Protocolo de Kyoto y la puesta en marcha del Fondo Climático Verde.El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito las decisiones adoptadas por la...
La Asociación de Colaboración en materia de Bosques (ACB), que consta de 14 organizaciones internacionales y secretarías, lo advirtió en vista de que en muchos países se observa un aumento de la frecuencia y magnitud de los incendios forestales en los últimos años, debido a la falta de políticas de gestión de incendios y a los efectos del cambio...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La costa más afectada por las botellas de plástico: la del Pacífico de América...
Un estudio internacional liderado por la Universidad de Barcelona (UB), revela una alarmante radiografía de la contaminación por plásticos en el Pacífico latinoamericano. La...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...
El fascinante origen del nombre del planeta Tierra
Desde la aurora de la civilización, la humanidad ha manifestado una curiosidad inagotable por el lugar que habita. Nuestro planeta Tierra, va más allá...
Premio a la Ciencia Ciudadana de la UE para el Proyecto de Microplásticos Marinos...
La iniciativa “¡Atención! ¡No me aplastes!/Kontuz! Ez nazazu zapaldu! KENZ”, gestada en el seno de un grupo de investigación de la Estación Marina de...
Tres factores para convertirse en “activista medioambiental”
Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha arrojado luz sobre los factores personales que actúan como...